RIOBAMBA

Wawatecas en Riobamba: servicios y comida gratis a niños

Wawatecas brindan apoyo educativo, psicológico y comida gratis a niños vulnerables

Wawatecas en Riobamba: servicios y comida gratis a niños
Wawatecas en Riobamba: servicios y comida gratis a niños

Las Wawatecas son un proyecto de la Dirección de Desarrollo Social y Humano dedicado a niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años. Su objetivo es brindar apoyo educativo integral y evitar que los menores realicen trabajo infantil.

La directora de Bienestar Social, Estefanía Camelos, explicó: “Las wawatecas son un proyecto en donde buscamos trabajar con los niños un poco más grandes, desde 5 años hasta los 17 años.”

Estos espacios funcionan en horario vespertino (9:30 a 18:00) y ofrecen servicios integrales.

Cuentan con docentes para clases de refuerzo en matemáticas, lenguaje e inglés, y con una psicóloga que atiende a los estudiantes y a sus familias.

Comida gratis para niños vulnerables de Riobamba

Todos los usuarios reciben un almuerzo diario y participan en actividades recreativas, como visitas a parques y rutas culturales.

Actualmente, el programa suma 150 beneficiarios en dos sedes. La primera wawateca funciona en el sector Roma y Bucarest, cerca del mercado mayorista, con capacidad para 100 niños.

La segunda atiende a 50 menores dentro del Mercado San Francisco. En ambos casos se acoge a niños cuyos padres trabajan en los mercados y no pueden dejarlos solos en casa.

Las wawatecas se enfocan especialmente en adolescentes con rezago educativo o en situación de vulnerabilidad.

A través del juego y el refuerzo escolar, el proyecto busca mejorar la conducta y el rendimiento académico de los participantes.

La atención constante, tanto académica como emocional y nutricional, fomenta un entorno seguro para los jóvenes.

Próximamente se habilitará una tercera sede piloto en Riobamba. En convenio con la Unión Nacional de Educadores (UNE), la nueva wawateca estará ubicada en la avenida Daniel León (instalaciones de la UNE) y se prevé su apertura este año.

Este espacio ampliará la cobertura del programa, atendiendo a niños y adolescentes que acompañan a sus padres en jornadas de trabajo nocturno o comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba