LATACUNGA

Volcán Cotopaxi: cómo llegar y qué visitar

El volcán Cotopaxi cautiva por su belleza natural y la variedad de experiencias que ofrece a los visitantes de zona nacional e internacional.

Volcán Cotopaxi fomenta turismo nacional e internacional.
Volcán Cotopaxi fomenta turismo nacional e internacional. http://44.213.112.5

El volcán Cotopaxi, con sus imponentes 5.897 metros sobre el nivel del mar, es reconocido a nivel nacional e internacional por ser uno de los volcanes activos más altos del planeta.

Considerado el segundo pico más alto del Ecuador después del Chimborazo, posee una silueta de cono casi perfecto visible desde Latacunga y Quito.

Ubicado dentro del Parque Nacional Cotopaxi, en el cantón Latacunga, cautiva por su belleza y por la variedad de experiencias que ofrece a los visitantes.

A pesar de que su última gran erupción se registró en 1877, su cráter sigue activo, emitiendo ocasionalmente vapor de agua.

Leer más: Tren en Ibarra reactiva el turismo en dos cantones

Acceso y atractivos

El acceso al Parque Nacional Cotopaxi es posible en vehículo para mayor facilidad, ya sea haciendo autostop en la entrada o contratando una camioneta 4×4, servicio muy común entre los turistas.

Los visitantes podrán disfrutar del maravilloso paisaje de la laguna de Limpiopungo, ascender al refugio José Rivas, hacer cumbre al cráter y observar la flora y fauna andina del coloso.

Experiencias que lo convierten en un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Los guías organizan las rutas de ascenso con paradas estratégicas.
Los guías organizan las rutas de ascenso con paradas estratégicas. http://44.213.112.5

Sin embargo, subir al Cotopaxi también significa enfrentarse a un clima impredecible. La neblina, el frío y los fuertes vientos son parte del reto, pero también del encanto de esta aventura.

Dependiendo de las condiciones climáticas, los guías organizan las rutas de ascenso con paradas estratégicas, como la laguna de Limpiopungo, antes o después del ascenso al refugio.

Hospedaje y camping

El Parque Nacional Cotopaxi ofrece varias opciones. Acampar cuesta alrededor de 10 dólares, mientras que el hospedaje en refugios oscila entre 20 y 30 dólares.

Existe también la opción de paquetes completos por aproximadamente 35 dólares, que incluyen cena y desayuno, ideales para recuperarse tras una exigente jornada de montaña.

Más allá del imponente volcán, el Parque Nacional Cotopaxi abarca una extensión de más de 33 mil hectáreas de ecosistemas únicos que invitan a ser explorados.

Visitar el Cotopaxi es más que una excursión, es una experiencia que mezcla la aventura, el respeto por la naturaleza y la majestuosidad de los Andes ecuatorianos.

Es importante recordar que es un área protegida. Está prohibido el ingreso con mascotas, la caza, pesca, el consumo de bebidas alcohólicas y dejar basura.

Leer más: RunAwaySí, proyecto de turismo que promueve a Tungurahua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba