Vía Ambato-Pasa-Angamarca-El Corazón avanza a paso firme
La vía Ambato-Pasa-Angamarca-El Corazón que unirá la Sierra y la Costa avanza a paso firme y está cada vez más cerca de ser realidad.

La construcción de la vía Ambato–Pasa–Shuyo–Angamarca, considerada una obra clave para fortalecer la conexión entre la Sierra y la Costa ecuatoriana, continúa su marcha a pasos acelerados.
El proyecto, que inició el 3 de julio de 2024 con recursos propios de los gobiernos provinciales, se ejecuta actualmente en dos frentes de trabajo.
El primero, que abarca el tramo Ambato–Pasapungo–Angamarca–El Corazón; y el segundo, que comprende Ambato–Llangahua–Chuquibanza–Pinllopata–El Corazón.
En los primeros días de abril, autoridades nacionales y locales realizaron un recorrido de inspección por la zona.
Entre los asistentes estuvieron Roberto Luque (MTOP); Manuel Caizabanda, prefecto de Tungurahua; Diana Caiza, alcaldesa de Ambato; y Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi.
Durante la visita, los funcionarios constataron el avance significativo de los trabajos y resaltaron la trascendencia de esta vía para el desarrollo económico y social de la región.
El ministro Luque, anunció su compromiso de gestionar la categorización de esta arteria como vía estatal, lo que permitirá garantizar su mantenimiento y financiamiento a largo plazo.
“Este tipo de proyectos ayuda a las comunidades, es vital y debemos verificar las factibilidades técnicas y arrancar”, afirmó Luque.
Asimismo, Luque subrayó el respaldo del Gobierno Nacional para intervenir más adelante con asfaltado, señalización y la construcción de obras complementarias como cunetas, aceras y bordillos.
Esto permitirá contar con una infraestructura de calidad que fortalezca la conectividad del país.

Por su parte, la prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, destacó el trabajo articulado entre las provincias de Tungurahua y Cotopaxi, y la activa participación comunitaria.
“Esta obra representa un esfuerzo conjunto para generar desarrollo y fortalecer la conexión interprovincial”, indicó Tibán.
También agradeció a los moradores del sector por su colaboración, especialmente en el apoyo logístico y alimenticio a los trabajadores.
“Esta vía valía más de 100 millones. Aquí vamos a gastar menos de 5 millones en esta apertura”, subrayó Tibán.
Vía Ambato-Pasa-Angamarca-El Corazón refleja esperanza en los habitantes
Desde el territorio, voces como la de Alonso Díaz, presidente del GAD Parroquial de Pasa, reflejan la esperanza de los habitantes.
Indicó que con el apoyo de las autoridades y el MTOP se espera que la vía pueda ser asfaltada muy pronto.
“Esta obra ha sido esperada por más de 60 años. Hoy vemos un sueño comenzar a hacerse realidad”, expresó Díaz.
Los moradores de la parroquia Pinllopata también compartieron su entusiasmo y compromiso.
“Nosotros como comunidad siempre apoyaremos las buenas decisiones, más aún si se trata de una vía que será de beneficio nacional”, manifestaron.
La obra tiene previsto inaugurarse oficialmente el próximo 2 de julio de 2025, y se proyecta como un motor clave para la movilidad, el comercio y el desarrollo agrícola entre ambas regiones.