¿Venta ilegal de celulares en el Mercado Artesanal de Ambato?
En un operativo sorpresa, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas decomisaron 12 celulares en el Mercado Artesanal de Ambato.

En el Mercado Artesanal de Ambato, Daniela Llerena, gobernadora de Tungurahua, llevó a cabo un operativo antidelincuencial sorpresa.
La tarea conjunta estuvo liderada por la intendente general de Policía de Tungurahua, Mónica Durán, comisario de Ambato, Vinicio Constante, Policía Nacional y las Fuerzas Armadas del Ecuador.
12 celulares en total se decomisaron en el Mercado Artesanal
Los dispositivos electrónicos se retiraron no de uno, si no de varios locales de venta que funcionan dentro del mencionado lugar.
Según se conoció, estas acciones forman parte de un plan continuo que se implementará en toda la provincia para fortalecer la seguridad y orden públicos.
Además, fue organizado con el objetivo de verificar la procedencia y si todos los artículos cuentan con el permiso respectivo para su expendio legal y comercial.
Dentro del Mercado Artesanal de Ambato, muchos de los locales cuentan con este tipo de artículos sin sus documentos necesarios para cualquier evidencia.
Parte de la ciudadanía estaría contribuyendo con esta venta ilegal pues, a pesar de que, el celular no esté en su paquete lo compran.
Sumado a esto, es fácil adquirirlo, cuentan con precios accesibles y disponen desde el modelo más actual hasta el más antiguo.
«Yo he comprado un celular debido a la necesidad que tuve en ese momento. Y conseguí barato un modelo actual, a pesar de ser incorrecto el proceso y de que no hay devoluciones ni garantías, pero, es probado en ese instante».
Mercedes p., ciudadana
Por otro lado, también existe descontento de que la venta ilegal pueda cada vez ser más fuerte en la ciudad.
Ernesto t., ciudadano
“Comprar dispositivos en ese tipo de lugares es ayudar a la venta ilegal de los mismos, y deberían las autoridades controlar a diario para que algún día la situación pueda cambiar y mejorar por completo. Yo nunca compraría ahí”.
Varias de estas acciones se estarán realizando periódicamente en diversos sitios y negocios de la ciudad, se indicó.
La finalidad es generar seguridad y bienestar entre los ciudadanos y que las prácticas ilegales disminuyan considerablemente después de dichas intervenciones.