Unach, Prefectura y Roite impulsan Congreso de Turismo
La Unach, la Prefectura y la Roite impulsan un Congreso de Turismo que apunta a generar desarrollo y política pública

Unach, Prefectura y Roite suman esfuerzos e impulsan Congreso de Turismo.
En el afán de fortalecer la articulación institucional, investigación, vinculación e innovación turística del país, se ideó un evento.
¿La razón? Que convoque a los actores para que aporten a la generación de política pública en el tema.
Unach, Prefectura y Roite quieren generar desarrollo

Un primer paso es establecer procesos de participación activa del sector turístico, los que aporten a la generación de política pública y al desarrollo del sistema turístico nacional.
En ese afán suman esfuerzos las siguientes entidades:
- Universidad Nacional de Chimborazo
- Red de Observatorios e Investigación Turística del Ecuador
- Gobierno de Chimborazo
- Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo
Así nació lo que será el II Congreso Internacional de Turismo – ‘Conroite, Destinos Turísticos Inteligentes’, a darse del 14 al 16 de mayo.
La sede del cónclave será el Sky Auditorio de la Universidad Nacional de Chimborazo.
Para dar a conocer pormenores del evento se desarrolló una rueda de prensa, de la que tomaron parte:
- José Álvarez Román, director general de la Red de Observatorios e Investigación Turística del Ecuador (ROITE)
- Danilo Quintana, docente de la carrera de Turismo de la Unach
En mayo Congreso de Turismo en Riobamba
En su intervención, Quintana destacó que se difundirán temáticas como:
- Emprendimientos
- Big data
- Inteligencia artificial
- Entre otras que son de gran interés colectivo
Esperamos que los prestadores de servicios, turistas y estudiantes tengan una visión futura para crear, concebir y, realmente, tener un destino consolidado como Chimborazo, como Riobamba, para competir a nivel del mundo, porque, finalmente, un destino turístico es competitividad, innovación y sostenibilidad
Danilo Quintana, docente de la carrera de Turismo de la Unach
De su lado, Álvarez subrayó el afán de articular el trabajo institucional con el cual la empresa privada, la academia, las instituciones públicas y la comunidad se integren en un objetivo común.
De tal manera que esos pocos recursos que se tienen puedan aprovecharse de la mejor manera y construir proyectos grandes.
Nuestro principal objetivo es la investigación y, a través de esta, resolver la problemática a nivel del sector turístico, donde en base a la data nosotros podamos plantear emprendimientos que tengan visos de éxito
José Álvarez Román, director general de la Red de Observatorios e Investigación Turística del Ecuador (ROITE)
Al final se mostró la parrilla.
Academia debe asumir protagonismo

El Ecuador se caracteriza por ser un país en donde planificamos muy poco, y si no hay planificación no hay recursos, y así va a ser imposible observar desarrollo.
Esta es una de las motivaciones que impulsó a José Álvarez Román, director general de la Red de Observatorios e Investigación Turística del Ecuador (ROITE), a idear el congreso.
La Academia tiene que tomar el rol protagónico de apoyar a las instituciones públicas, empresa privada y comunidad, para resolver sus problemas
José Álvarez Román, director general de la Red de Observatorios e Investigación Turística del Ecuador (ROITE)
En pastillas
- Se prevé asistan: Mateo Estrella, ministro de Turismo; Hermel Tayupanda, prefecto; Nicolay Samaniego, rector Unach; José Álvarez, director ROITE; y, Piero Bazzetti, presidente Conpeht
- En los 3 días del congreso habrá: conferencias, foros, reuniones y noche cultural. Más información con Cristina Cajo Riofrío al celular 0999158936
- Hay expositores de la talla de: Andrés Bastida, residente Knowmad City Holding (España); Mateo Estrella, ministro de Turismo; Sandra Miranda, coordinadora nacional de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso; Juan Fernández Pulido, investigador de la Universidad de Jaén (España)…
- Entre otros temas se abordarán: Big data y turismo inteligente; Políticas públicas para desarrollo del turismo sostenible; DataTurEc; Indicadores de competitividad para DTI…