Unach organiza la segunda edición del Modelo ONU gratis
La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) impulsa la segunda edición del Modelo ONU completamente gratis. Aquí puedes inscribirte.

La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) será nuevamente el escenario del Modelo de Naciones Unidas (Unach MUN), cuya segunda edición se desarrollará los días 4, 5 y 6 de junio en Riobamba.
El evento busca congregar a más de 100 estudiantes de colegios y universidades de todo el país en jornadas de debate, argumentación y análisis de temas globales.
“Hace un año se dio por primera vez un modelo de Naciones Unidas a nivel de universidades desde el centro del país”, explicó Marcos Alvaracín, secretario general del evento. “Fue la primera vez que se dio un modelo de este tipo de carácter gratuito a nivel nacional para estudiantes universitarios y de colegio”.
Modelo de la ONU impulsado por la Unach es gratis
A diferencia de otros modelos MUN que suelen tener costos elevados, esta iniciativa se destaca por ser completamente gratuita.
“Eso es algo que diferencia mucho a Unach MUN de otros modelos”, dijo Alvaracín, quien resaltó que el evento se financia mediante autogestión, alianzas estratégicas y cooperación institucional.
La organización ya trabaja en la conformación del comité organizador y busca superar el número de inscritos de la edición pasada, que llegó a 80 participantes. “Nuestro objetivo es alcanzar los 100 inscritos y que sean de diferentes partes del Ecuador”, afirmó.
Durante el evento, los participantes podrán asumir roles como delegados, presidentes, asesores y adobos, quienes dirigirán las sesiones de debate. Además del componente académico, se incorporarán actividades culturales y sociales.
En la edición anterior se contó con la presencia del cónsul de Canadá, James Clark, y para este año se espera la participación de nuevas figuras destacadas. “Estamos manejando ya la colaboración con el Observatorio Nacional de Derechos Humanos, con Fundación Meridiana, y con TransBurgout, una coalición internacional”, detalló el organizador.
También participarán autoridades locales como la viceprefecta de Chimborazo, Mónica Loza y exalumnos de la Unach que hoy ocupan cargos públicos.
Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de mayo a través de la cuenta de Instagram @unachmu o haciendo clic en este enlace.