Tren en Ibarra reactiva el turismo en dos cantones
Tren en Imbabura reactiva el turismo den Ibarra y Antonio Ante. El Ministerio de Transporte también anunció la reactivación de otra ruta turística.

Tren en Imbabura reactiva el turismo den Ibarra y Antonio Ante. El Ministerio de Transporte también anunció la reactivación de otra ruta turística.
La emblemática ruta turística del tren en Imbabura ha sido reactivada este lunes, fortaleciendo la conexión entre los cantones de Ibarra y Antonio Ante, en la provincia de Imbabura.
Esta reapertura representa un paso clave para la reactivación económica local, el turismo sostenible y la preservación del patrimonio ferroviario ecuatoriano.
Transferencia y Gestión Local del Ferrocarril
La reapertura se concretó tras la concesión y transferencia de equipos, máquinas y línea férrea por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) a las municipalidades de Ibarra y Antonio Ante.
La gestión operativa estará a cargo de la empresa pública Innova, perteneciente al Municipio de Ibarra, que administrará tres frecuencias diarias de miércoles a domingo.
Horarios, Costos y Experiencia del Recorrido
- Frecuencias: 08:00, 11:00 y 14:00
- Días de operación: Miércoles a domingo
- Capacidad: 180 pasajeros por salida
- Tarifas:
- Adultos: $10 + IVA
- Niños (5 a 12 años), adultos mayores y personas con discapacidad: $5 + IVA
El tren opera con seis vagones y parte desde la estación de Ibarra (frente a El Obelisco).
Realiza una parada de 40 minutos en San Antonio, famosa por sus talleres artesanales de madera y pintura, y concluye en Andrade Marín, donde los visitantes pueden recorrer el histórico Museo de la Fábrica Textil Imbabura.
Impacto Económico y Social: Más de 100 Emprendedores Reactivados
Con el retorno del tren, más de 100 emprendedores locales han retomado sus actividades comerciales.
Artesanías, dulces típicos, gastronomía, textiles y souvenirs se ofrecen en las estaciones y paradas, fortaleciendo el turismo comunitario.
Una Ruta con Historia: De la Suspensión al Renacer
El tren del Taita Imbabura inició operaciones el año pasado bajo administración del MTOP, pero fue suspendido tras un incidente en el que uno de los vagones se descarriló cerca de la estación.
Hoy, con mejoras en la infraestructura y una administración local sólida, el servicio vuelve con más fuerza y seguridad.
Inversión y Sostenibilidad del Proyecto
Las municipalidades destinaron fondos para el arranque del proyecto: $62.000 (Ibarra) y $42.000 (Antonio Ante). Los costos operativos mensuales oscilan entre $30.000 y $35.000.
Según Katia Bastidas, representante de Innova, el proyecto será autosustentable gracias a la reinversión total de los ingresos y al uso del personal técnico ya existente.
Apoyo Gubernamental y Visión a Futuro
Camilo Ruiz, viceministro del MTOP, destacó que la reapertura del tren es parte de una estrategia nacional de reactivación ferroviaria y económica.
Además, se proyecta extender el recorrido hacia Salinas, ampliando la oferta turística.
El Gobierno nacional ha entregado todos los recursos técnicos y materiales, incluyendo coches, locomotoras, herramientas e infraestructura ferroviaria, para garantizar la operatividad y mantenimiento continuo de la ruta.