RIOBAMBAÚLTIMA HORA
TENDENCIAS

Tren de la Nariz del Diablo recibe recursos para funcionamiento

Tren de la Nariz del Diablo recibe recursos para rehabilitación en un evento organizado por el Ministerio de Transporte.

Tren de la Nariz del Diablo recibe recursos para funcionamiento
Tren de la Nariz del Diablo recibe recursos para funcionamiento. http://44.213.112.5

Tren de la Nariz del Diablo recibe recursos para funcionamiento en un evento organizado por Municipio de Alausí y el Ministerio de Transporte.

El Municipio de Alausí recibirá USD 685 mil para reparaciones de la estación de Sibambe, contratación del seguro y la puesta en marcha de la operación comercial.

Este anunció lo hizo Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en una entrevista exclusiva con La Prensa Ecuador.

Tramo de la Nariz del Diablo rehabilitada en colectivo

El alcalde Remigio Roldan agradeció el apoyo al viceministro Camilo Ruiz, así como al ministro de transporte Roberto Luque y a los funcionarios municipales.

Los representantes de las comunidades y a los ferroviarios asistieron al evento, y el alcalde reconoció su trabajo como los mejores.

Roldán indicó que la iniciativa no es individual sino colectiva con el apoyo del ministerio y la decisión política del presidente Daniel Noboa.

Alausí fue elegido como punto de partida por su valor simbólico y patrimonial. Además, los alauseños se organizaron para buscar la reactivación del tren.

Agradeció la gestión, apoyo técnico, financiero de todos los sectores, como es el caso de los alauseños que viven en el extranjero.

Gestión del tramo Nariz del Diablo

Para ello firmaron el convenio marco y el convenio específico con el GAD de Alausí. Según el ministro, el tren ya está funcionando en fase de pruebas.

El objetivo del Municipio de Alausí y del Ministerio de Transporte es activar la ruta Alausí-Nariz del Diablo hasta la estación de Sibambe son 12 kilómetros.

El alcalde Roldán dijo que harán una gestión objetiva de los recursos entregados.

Además señaló que el dinero que se recaude del ferrocarril lo destinarán a obras necesarias del cantón.

La operación del tren en Alausí será mediante una empresa pública de turismo.

¿Cuándo comenzará a funcionar el tren de la Nariz del Diablo?

La operación comercial comenzaría en mayo, tras 3 o 4 semanas de ajustes.

Existieron problemas para que inicie la operación del tren ya que la empresa Ferrocarriles del Ecuador aún no ha sido liquidada completamente.

Realizar este proceso de liquidación ha sido largo y para ejecutar el funcionamiento, la liquidación lo hacen provincia por provincia.

En el caso de Chimborazo, los bienes ya le pertenecen al Ministerio de Transporte, lo que permite que se pueda realizar la concesión y por ende la operación.

Por ello el ministro Luque dijo que el problema, más allá que el presupuesto o las dificultades de infraestructura son los trámites legales.

Situación legal del tren en Alausí

Nelson Guamán, director provincial del Ministerio de Transporte, explicó que en el caso de Alausí, aún no se ha hecho el traspaso formal al Registro de la Propiedad.

No obstante, las actas finales del traspaso se firmaron el 31 de enero del 2025, pero hay otra dificultad respecto a los bienes inmuebles.

Guamán explicó que desde Quito gestionaron una figura especial para permitir la transferencia de los bienes inmuebles mediante actos administrativos internos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba