Top 5 lugares turísticos para visitar en Guaranda
La provincia de Bolívar, cantón Guaranda de los eternos carnavales ofrece una variedad de lugares turísticos para visitar

La provincia de Bolívar, de Guaranda de los eternos carnavales ofrece una variedad de lugares turísticos para visitar que combinan naturaleza, cultura, aventura y tradición.
5 lugares que debes visitar en Guaranda
Lago Las Cochas
Un sitio ideal para disfrutar en familia o con amigos.
Este encantador lago permite realizar actividades como cabalgatas a caballo, paseos en bote dentro de la laguna, juegos en su amplia área deportiva.
Momentos agradables en espacios adecuados para parrilladas.
Además, cuenta con una piscina recreativa donde se pueden realizar diversas actividades acuáticas, convirtiéndolo en un espacio perfecto para el esparcimiento y la conexión con la naturaleza.
Salinas de Guaranda
Un rincón andino lleno de historia y emprendimiento.
Sus cabañas tradicionales, junto a su laguna de los sueños de paisajes naturales, ofrecen una experiencia auténtica y para experiencias aun mas extremas se realiza las escaladas por senderos de trayectorias llenas de historias
En Salinas se pueden visitar museos comunitarios, fábricas de chocolates artesanales, tiendas de lana de borrego hilada a mano, así como degustar pizzas, carnes ahumadas y quesos con variedad de nombres y sabores, únicos en la región.
Indio Guaranda
Es un espacio mágico decorado con luces recreativas y muñecos de duendes, perfecto para tomarse fotografías inolvidables junto a sus proyecciones de películas que lo realizan
Además, cuenta con un museo que muestra la evolución de sus tradiciones y costumbres.
La Guitara de Guaranda
recientemente remodelada, resalta con su museo, cuadros históricos, exposición de reinas de Guaranda, columpios gigantes, puentes flotantes y juegos de luces que brindan un ambiente de alegría.
Santuario de la Virgen del Guayco
Complementa esta ruta con su impresionante arquitectura, valor histórico y espiritualidad, convirtiéndose en uno de los destinos religiosos más importantes del país.