Terminal Sur de Ambato vacía debido a las paradas informales
Paradas informales aumentan en Ambato mientras la Terminal Sur permanece prácticamente vacía con pocos pasajeros.

La Terminal Terrestre Sur de Ambato, ubicado en Huachi Grande, entre las calles Carlos A. Regalado y Juan A. Guerrero, fue inaugurada el 4 de febrero del 2021, con la finalidad de impulsar el desarrollo urbano y descentralizar el transporte en la ciudad.
Han pasado dos años y sigue prácticamente abandonada por los pasajeros, los cuales prefieren esperar a las diferentes unidades en paradas informales.
En la ciudad también operaban dos ‘mini’ terminales interparruoquiales e intercantonales.
La primera en el sector de Chashapamba, para trasladar a las personas al norte de la ciudad y la otra estaba detrás del Mercado América para llevar a usuarios a los cantones y parroquias que están al sur de la provincia.
La funcionalidad de estas paradas se eliminó por no estar calificadas, pero, a pesar de aquello, el desorden continúa.
Kevin C. al respecto, menciona:
“Yo vivo por el centro de la ciudad y cuando necesito viajar por motivo de estudios hacia Riobamba se me hace imposible ir hasta la Terminal del Sur porque pierdo mucho tiempo, además de dinero, en taxi gasto como USD 6, por ello prefiero acudir a la gasolinera que está cerca del Mayorista, los conductores paran tranquilamente y llevan pasajeros sin problema”.
Piden control en las paradas informales de Ambato
La falta de control para que se respeten las paradas da paso para que la delincuencia se haga presente en el lugar.
“La gente se amontona de tal manera que los ladrones hacen de las suyas simulando que van a viajar, al intentar subirse roban y se van”.
Manifestó Laura E., ciudadana que transitaba por el lugar y ha podido evidenciar estos hechos.
Para viajar a cantones como Pelileo, Mocha, Baños, etc., expresan que la distancia es muy larga para adquirir un pasaje de bus, además, que con el equipaje el recorrido se hace bastante tedioso.
“Como voy a ir a la Terminal Sur para irme a Pelileo, yo que voy a realizar mis ventas los días de feria no puedo desperdiciar tiempo, cuando los buses partían desde la parada del Mercado América era mucho mejor y más fácil para todos”.
culminó Inés C.
Destinos lejanos como Loja, Cuenca, Huaquillas, y lugares de la costa como Machala, Quevedo, Esmeraldas, entre otros, también son un problema para la ciudadanía al momento de transportarse.
¨La primera vez que viajé a Santa Elena cometí el error de ir en taxi hacia la Terminal Sur porque era noche, al darme cuenta que los mismos buses pasaban por el sector del Mayorista, la segunda vez se me hizo mucho más fácil comprar un ticket en las oficinas cercanas al lugar y esperar ahí¨.