GUARANDA

Socavón en Chimbo – Guaranda genera riesgos a la comunidad

Realizaron una evaluación del socavón Chimbo, Guaranda, para garantizar la seguridad vial y estructural en la comunidad afectada por el riesgo.

Urgente evaluación por Socavón en embaulado de Chimbo
Urgente evaluación por Socavón en embaulado de Chimbo. http://44.213.112.5/

Autoridades competentes realizaron una evaluación en el socavón de Chimbo – Guaranda, para garantizar la seguridad vial comunitaria.

La visita se hizo ya que Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal de Chimbo (COE-Ch) convoco a una cita urgente, en la que se abordó la situación generada por un socavón en el sector del Embaulado Sur.

Así, personal técnico del Gobierno Municipal, Cuerpo de Bomberos y la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado ingresaron al embaulado (Canalización del cauce de un río o quebrada).

En el lugar se realizó una evaluación detallada, identificando un socavón de 1,5 metros de diámetro que continúa expandiéndose.

Es de resaltar que la comunidad fue alertada de evitar el área afectada mientras se ejecutan los estudios y trabajos de estabilización de la zona.

Edith Grimaneza Noboa, residente del sector, no ocultó su preocupación: “Estos rellenos se hicieron sin estudios previos, y hoy sufrimos las consecuencias.

Aquí todo ‘se hace al ojo’ y sin planificación, y ahora, con el invierno fuerte, estamos pagando las consecuencias”.

Se confirmó que el problema se originó por la construcción de un embaulado hace años, sobre un antiguo riachuelo que no recibió el mantenimiento adecuado.

La comunidad teme por la seguridad de sus viviendas ante un posible colapso si el problema no se resuelve a tiempo.

Medidas contra socavón en Chimbo – Guaranda

Durante la sesión, se adoptaron ‘decisiones clave’ para mitigar el peligro y evaluar los daños ocurridos, a saber:

-Cierre de vías: Se determinó el cierre inmediato del tramo comprendido entre la Av. Gustavo Saltos y Bolívar hasta la calle Chimborazo, vía Shamanga, para proteger a los transeúntes y facilitar, con ello, las labores de inspección en el lugar.

•Estudio y evaluación técnica: Se realizará un estudio exhaustivo del embaulado, con miras a identificar posibles socavamientos y afectaciones estructurales.

•Monitoreo de infraestructuras: Se definió un plan de seguimiento constante a las edificaciones cercanas para prevenir afectaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba