MACAS

Sevilla Don Bosco de Morona Santiago irá a elecciones

El cantón Sevilla Don Bosco de Morona Santiago irá a elecciones en agosto. Las inscripciones ya están abiertas.

Sevilla Don Bosco de Morona Santiago irá a elecciones
Sevilla Don Bosco de Morona Santiago irá a elecciones. http://44.213.112.5

Sevilla Don Bosco, nuevo cantón de la provincia de Morona Santiago, irá a elecciones.

Fue el 8 de octubre del 2024 cuando la Asamblea Nacional aprobó su creación, tras 20 años de espera.

Mediante una cadena de radio y televisión, este domingo 30 de marzo se informó sobre un acontecimiento muy esperado por la población del cantón número 13 de Morona Santiago.

La siguiente etapa dentro del proceso de elecciones de alcalde o alcaldesa y concejales llegó. Se trata de las inscripciones para candidaturas.

De acuerdo a Kever Sigüenza, Director de la Delegación Provincial, el plazo de inscripciones será desde este lunes 31 de marzo hasta las 18h00 del lunes 14 de abril de 2025.

Además, comentó que el proceso de primarias de los partidos políticos ya se desarrolló anteriormente. Con este antecedente explicó que son siete organizaciones políticas las que participarían.

“El Consejo Nacional Electoral realizó las capacitaciones e hicimos el acompañamiento en calidad de veedores de todo el proceso democrático de cada organización política”.

Cada organización política deberá acercarse a las instalaciones del CNE Morona Santiago para la inscripción de su candidato.

Sin embargo, mediante un comunicado emitido la tarde de ayer, se especificó que se podrá inscribir las candidaturas en línea: “cumpliendo con los requisitos y documentos habilitantes”.

Recordemos que el 17 de agosto, única y exclusivamente Sevilla Don Bosco irá a las urnas para la elección de sus autoridades.

Nuevas elecciones en Sevilla Don Bosco de Morona Santiago

Sumada a esta situación, el proceso de Elecciones Generales 2025 sigue su curso.

El CNE Morona Santiago realizó este 31 de marzo un taller, en coordinación con Unión Europea; la Embajada de Suiza; y, la Agencia Española de Cooperación Internacional. Medios de comunicación y organizaciones políticas estuvieron presentes.

El objetivo de estos talleres es informar cómo se realizará el proceso, desde el desplazamiento de los paquetes electorales de las bodegas del CNE, hasta el retorno de los mismos.

Una de las novedades más controversiales en estos momentos es con relación al uso de celulares durante las votaciones.

Enfatizaron durante los talleres que, en el caso de que el sufragante porte el mismo y lo emplee durante el sufragio, recibirá una notificación.

Así mismo, los miembros de la Junta Receptora del Voto no deben hacer uso de este tipo de dispositivos, salvo uno, que puede usarlo como calculadora.

Partidos y Organizaciones políticas tienen liberdad de uso dentro de los recintos para registrar cómo se desarrolla la jornada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba