NACIONAL

Servicio Militar: requisitos, beneficios y formación para jóvenes

Servicio Militar conozca los requisitos, beneficios y formación para jóvenes. El primer llamado ya ocurrió y habrá otro más en los próximos meses.

Servicio Militar: requisitos, beneficios y formación para jóvenes
Servicio Militar: requisitos, beneficios y formación para jóvenes. http://44.213.112.5

Servicio Militar conozca los requisitos, beneficios y formación para jóvenes. El primer llamado ya ocurrió y habrá otro más en los próximos meses.

El Servicio Militar Voluntario en Ecuador representa una valiosa oportunidad de formación personal y profesional para jóvenes entre 18 y 21 años.

Más allá de la instrucción militar, este proceso ofrece múltiples beneficios educativos, laborales y económicos.

En la provincia de Chimborazo, el proceso de acuartelamiento se desarrolla bajo la coordinación del Centro de Movilización, liderado por el Sargento Primero Óscar Guanoluisa, quien destaca la alta participación y compromiso de los jóvenes que aplican cada año.

Requisitos para el acuartelamiento militar en Ecuador

Para postular al servicio militar voluntario, los jóvenes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 21 años con 11 meses.
  • Estar registrados en la plataforma de la Dirección de Movilización.
  • Presentar la cédula de identidad ecuatoriana.
  • Superar una serie de pruebas:
    • Revisión de antecedentes penales (con apoyo de la Policía Judicial).
    • Exámenes médicos, odontológicos y psicológicos.
    • Pruebas de laboratorio para descartar consumo de drogas y VIH.

Formación técnica y capacitación durante el servicio

Durante su año de permanencia en el Servicio Militar Voluntario, los conscriptos reciben una instrucción militar rigurosa, seguida por una formación técnica especializada gracias a un convenio con el SECAP.

Se imparten más de 15 cursos certificados en áreas como:

  • Soldadura
  • Cocina y pastelería
  • Electricidad
  • Gestión de riesgos
  • Capacitación con Policía Nacional y Bomberos

Remuneración y oportunidades laborales

Cada joven recibe una remuneración mensual de $220 durante su permanencia en el servicio.

Al finalizar, obtienen una credencial como soldado de reserva, que les facilita el acceso a empleos en el área de seguridad privada u otras actividades que requieran disciplina y formación básica militar.

Asimismo, quienes deseen continuar en las filas de las Fuerzas Armadas pueden acceder a la carrera militar con apoyo y preparación especializada para el ingreso como soldados profesionales.

Llamados y oportunidades de ingreso

El Centro de Movilización realiza dos llamados principales al año, con procesos de completamiento en caso de bajas voluntarias. Esto brinda más oportunidades a jóvenes interesados en ingresar, incluso si no alcanzaron un cupo en la primera convocatoria.

«El servicio militar no solo forma disciplina y compromiso, también brinda herramientas prácticas para enfrentar el mundo laboral y continuar una vida profesional o militar», destaca el Sargento Primero Óscar Guanoluisa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba