Sin categoría

Semana Santa marcó el Entierro del Carnaval en Guaranda

Semana Santa marcó el Entierro del Carnaval en Llacan, Guaranda, con juegos populares y anécdotas comunitarias.

Semana Santa marca el Entierro del Carnaval
Semana Santa marca el Entierro del Carnaval. laprensa.com.ec

Semana Santa marca el Entierro del Carnaval. Con la llegada del Domingo de Ramos, se dio por concluido oficialmente el Carnaval 2025.

¿Por qué en Semana Santa entierran el Carnaval en Guaranda?

En el sector de Llacan Chico, la comunidad celebró el tradicional Entierro del Carnaval por su cuaresma de 40 días es un período de preparación espiritual antes de la Semana Santa.

Esto culmina con la celebración de la Pascua de Resurrección, y se celebró con una jornada llena de costumbres, música, juegos populares y mucha alegría.

El evento fue organizado por Estuardo Benavidez, presidente del recinto Llacan Chico, junto con David Quiroz, Lourdes Zapata y Claudia Carrera, quienes desde hace dos años han tomado la iniciativa de rescatar estas celebraciones con profundo compromiso comunitario.

La elección de «Mamá Carnaval» recayó este año en la señora Susana Narváez, una reconocida vecina del sector.

“Hemos asumido este reto para que nuestras tradiciones no se pierdan”

Comentaron los organizadores, quienes destacaron que el evento se realizó gracias a la colaboración económica de los propios moradores.

Anécdotas y memoria viva

Durante la jornada, Claudia Carrera compartió una anécdota de su juventud relacionada con el tradicional “gallo compadre”, una actividad en la que el gallo era enterrado dejando solo su cabeza visible, y los participantes intentaban decapitarlo con los ojos vendados.

“Recuerdo que una vez nadie lograba cortarle la cabeza y de pronto un morador sacó su revólver y le disparó al gallo, gritando: ‘¡ahí está el gallo muerto!’”,

relató entre risas. Aunque el hecho causó sorpresa, también desató carcajadas y dio paso a la continuación de la fiesta.

Otra vecina, María Abril, dijo ella expresar su emoción por estas celebraciones.

“Llevo tres generaciones viviendo aquí, y cada año estas fiestas son distintas. Disfruto junto a mis comadres y también me ayudan con las ventas de mi negocio de billa”

El Entierro del Carnaval estuvo lleno de actividades tradicionales que dieron la alegría de niños y adultos y publico presente de otras sectores de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba