Quién es Robert Prevost, el nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido nuevo Papa y se llamará León XIV. Conoce su trayectoria, su relación con Perú y el emotivo saludo desde el Vaticano.

Robert Prevost es elegido nuevo papa y se convierte en León XIV. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica y asumirá bajo el nombre de León XIV.
El anuncio se dio este jueves desde el Vaticano, luego de que la tradicional fumata blanca emergiera de la Capilla Sixtina, confirmando que los 133 cardenales reunidos en cónclave llegaron a un acuerdo en el segundo día de deliberaciones.
Miles de fieles reunidos en la plaza San Pedro celebraron con júbilo la elección del sucesor de Francisco, el Papa argentino Jorge Bergoglio, quien falleció recientemente.
¿Quién es el nuevo Papa, León XIV?
Robert Prevost, de 69 años, nació en Chicago (Estados Unidos) y tiene una estrecha relación con América Latina, especialmente con Perú.
En 1985, llegó como misionero agustino y más tarde dirigió el seminario de Trujillo durante diez años.
También fue parte de la Conferencia Episcopal Peruana y ocupó el cargo de administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.
En enero de 2023, el papa Francisco lo llamó a Roma para liderar el Dicasterio para los Obispos y presidir la Pontificia Comisión para América Latina.
Su cercanía con Bergoglio y su estilo pastoral discreto y dialogante le ganaron reconocimiento dentro de la curia.
Primer mensaje como papa: un llamado a la paz
En su primer discurso como sumo pontífice, León XIV expresó un mensaje cargado de espiritualidad y unidad:
“La paz esté con todos ustedes, queridos hermanos y hermanas. Que esta paz llegue a sus corazones, a sus familias y a todos los pueblos”.
En su primer discurso habló en español por un corto momento, ya que es obispo en Perú, su mensaje fue de papa como un instrumento de paz. Es el primer papa de Estados Unidos.
El nuevo papa, reconocido por su humildad y capacidad de escucha, fue una elección sorpresiva frente a otros nombres más esperados, como el cardenal filipino Luis Antonio Tagle o el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
Un papa con alma latinoamericana
La elección de León XIV refuerza la relevancia de América Latina dentro de la Iglesia católica.
No solo por los años de trabajo de Prevost en Perú, sino porque compartió el cónclave con otro representante peruano: el arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, también cercano al papa Francisco.
Con esta elección, se confirma un cambio en la dirección espiritual del Vaticano, dando mayor protagonismo a líderes con experiencia pastoral en territorios con profundas raíces cristianas y desafíos sociales complejos.