RIOBAMBA

Riobamba celebró 203 años de Independencia con sesión solemne

Con una emotiva sesión solemne Riobamba, la Sultana de los Andes conmemoró 203 años de Independencia. Riobambeños tuvieron reconocimientos.

Riobamba celebró 203 años de Independencia con sesión solemne
Riobamba celebró 203 años de Independencia con sesión solemne. http://44.213.112.5

Con una emotiva sesión solemne, el lunes 21 de abril, Riobamba conmemoró los 203 años de Independencia.

La ceremonia se centró en homenajear la gesta libertaria de 1822 y en reafirmar los lazos de cooperación local e internacional, con la firma de convenios y el reconocimiento a ciudadanos e instituciones destacadas.

La independencia de Riobamba no fue un acto aislado, sino el resultado de múltiples intentos libertarios. Desde 1809, cuando el cabildo local se adhirió al movimiento insurgente de Quito, hasta las masacres, traiciones y nuevas proclamaciones, la ciudad vivió un proceso doloroso y valiente.

“El valiente coronel De la Valle, en lugar de ordenar la retirada, manda a sus hombres formar línea de batalla con sable en mano y al grito de ‘¡A degüello!’ ordena cargar contra las tropas enemigas”, narra unel cronista Edwin Chávez.

Destacando la hazaña del 21 de abril de 1822, cuando soldados argentinos arrollaron a los realistas en la célebre batalla de Tapi.

La victoria selló la independencia definitiva de Riobamba, y fue una antesala a la Batalla del Pichincha del 24 de mayo. “Sin este día no habría el 24 de mayo”, se remarcó con convicción.

Firma de acuerdos y reconocimientos por los 203 años de Independencia de Riobamba

Durante la sesión, se firmaron importantes compromisos interinstitucionales. Uno de ellos fue entre el GAD parroquial El Altar y el Municipio de Riobamba, con el objetivo de impulsar la ruta Santiago de los Andes mediante experiencias turísticas innovadoras basadas en la identidad cultural del territorio.

Asimismo, se renovó la histórica carta de hermanamiento con Sain-Amant-Montrond, Francia, un vínculo que cumple 40 años y que se remonta al amor entre el científico francés Jean Gaudin e Isabel de Godín, una riobambeña que caminó casi 5.000 kilómetros para reencontrarse con su amado.

“Nuestra historia está unida por el coraje y la pasión de una mujer que cruzó el Amazonas”, expresó Emmanuel Riotte, alcalde de Sain-Amant.

Varios riobambeños recibieron reconocimientos por su contribución al desarrollo de la ciudad. Alexandra Pazmiño obtuvo el Mérito Ciudadano San Pedro de Riobamba. Mishel Moreno obtuvo el Mérito Educativo ‘21 de Abril’.

Sandra Bermeno fue reconocida por salvar a 18 niños del colapso de una infraestructura. Segundo Morales, gerente de la Cooperativa Riobamba recibió la condecoración al Mérito Personaje Ilustre, Pedro Vicente Maldonado.

La ceremonia cerró con un mensaje de unidad y responsabilidad histórica. “La historia nos brinda grandes lecciones, pero también nos impone grandes compromisos”, se afirmó el alcalde John Vinueza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba