Guaranda: Albergue rescata perros abandonados para adopción
En Guaranda rescata varios perros abandonados, brindándoles atención médica, alimentación y una nueva oportunidad de adopción.

En una cuidad tranquila es rescata varios perros abandonados en Guaranda.
El Centro de Atención Emergente de Fauna Urbana (CAEFU), es un espacio creado con el objetivo de atender, rehabilitar y dar una nueva oportunidad a los animales que han sido abandonados o viven en situación de calle.
Bajo la dirección de Danilo Valverde, este centro funciona todos los días con el apoyo de la Universidad Estatal de Bolívar, la Alcaldía de Guaranda y jóvenes estudiantes de Medicina Veterinaria que realizan sus pasantías.
El CAEFU no realiza publicaciones en redes sociales de los animales que llegan a sus instalaciones. Su enfoque se mantiene en la atención directa y la logística de campañas.
Sin embargo, es común que algunos ciudadanos se acerquen al enterarse de una jornada de esterilización o vacunación, y descubran que uno de los animales recogidos pertenece a su hogar.
Muchas veces se trata de perros que se han escapado por el descuido de sus dueños o que se han extraviado en la ciudad.
Albergue atiende a perros en tres bloques
El centro cuenta con una estructura dividida en tres bloques fundamentales:
- El primero, para adaptación de los animales a un entorno seguro.
- El segundo, donde se evalúa su estado de salud, se realizan cirugías o tratamientos médicos, y se practican esterilizaciones.
- El tercero, destinado a aquellos que ya están listos para ser adoptados.
Cada área está pensada para brindar atención integral, con limpieza diaria y alimentación garantizada gracias al respaldo del alcalde Inty Yumbay.
Perros rescatados encuentran su hogar
Una de las historias más tristes que marcó a los voluntarios fue la de “Niebla”, una perrita encontrada con signos evidentes de maltrato y desnutrición, abandonada cerca de una quebrada.
Su recuperación tomó semanas, pero gracias al cuidado veterinario y la dedicación del equipo, logró recuperar fuerzas.
Finalmente, una familia la adoptó, y hoy vive rodeada de cariño, demostrando que el cambio es posible.
Campañas, rescates y educación ciudadana
Además de las labores internas, el CAEFU realiza rescates en diferentes barrios y sectores de la ciudad, atendiendo reportes ciudadanos de animales abandonados o en riesgo.
También ejecuta campañas de casas abiertas donde se educa a la comunidad sobre temas como esterilización, desparasitación, cuidado responsable y respeto hacia los animales.
Johan R, vecino del barrio, dijo: “Buena iniciativa. Sin embargo, sería genial que implementen este tipo de campañas en las zonas rurales, donde en verdad se agrava el problema. Por más campañas como estas, felicitaciones.”
Su comentario refleja una inquietud compartida por muchos: expandir esta labor a sectores más alejados, donde la problemática de abandono es mayor.
El CAEFU trabaja en silencio, sin grandes anuncios ni fotos virales, pero con un compromiso visible en cada cola que se mueve agradecida.
En un mundo donde los animales a menudo son ignorados, este centro es una muestra de que con voluntad, cooperación y empatía, se pueden cambiar vidas.