Reina de Riobamba 2025: Laila Suárez, candidata
Reina de Riobamba 2025 tiene a Laila Suárez como candidata de este torneo de belleza que será el 12 de abril.

Laila Suárez, la candidata que cree en Riobamba, en los niños y los jóvenes.
El evento Reina de Riobamba 2025 tiene como Laila Suárez, candidata que apoyaría a los niños
Laila Suárez Heredia es la séptima candidata a reina de la Fundación San Pedro de Riobamba.
Laila nació el 29 de julio del 2005, estudia administración de Empresas en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
Representa a la clínica de la doctora María Augusta Cerda. Le gustar tocar la guitarra.
Menciona que los jóvenes deben prepararse para que apoyen a la sociedad.
Su sueño es terminar la carrera y como candidata espera ganar para ayudar a los necesitados.
Laila es hija de Ana Heredia y de Henry Suárez, tiene un hermano mellizo que llama Bruz y otro hermano mayor Brando y su hermano menor Martín.
Le motivo aceptar ser candidata para a través de la dignidad de reina de Riobamba apoyar a los más necesitados.
Además, considera que puede hacer muchas cosas buenas, las mismas que sería un ejemplo para la sociedad.
Leer más: USD 44 millones MTOP para arreglar vía Balbanera – Cumandá
Laila Suárez, candidata a reina de Riobamba apoyaría a los pobres
Entre las mayores necesidades de la población es la falta de medicinas en los hospitales.
Porque si los hospitales son públicos deben tener los medicamentos para atender a los enfermos que no disponen de los recursos.
De la misma forma considera que de llegar a ser reina de Riobamba establecería una campaña.
Dicha campaña sería de salud mental con la participación de psicólogos para ayudar a los jóvenes de Riobamba.
El mayor sueño de su vida es terminar la carrera de Administración de Empresas, encontrar un trabajo y servir a la sociedad.
Una de sus acciones es motivar a los jóvenes a que puedan cumplir sus sueños en su vida.
De los niños considera que son una virtud y una bendición de Dios, pero hay que saberlo formar desde muy pequeños y cuidarlos.
Así como los niños y niñas son el futuro, también son la luz del mundo.
De ser elegida reina, Laila apoyaría a la juventud
En caso de ser reina de Riobamba su labor social estaría encaminada a los niños y jóvenes, porque los niños ofrecen una sonrisa cuando se les brinda amor.
En cambio, con los jóvenes es un asunto complejo, pero siempre estamos a tiempo para apoyarlos y darles amor, y que sepan que alguien los quiere.
Con respecto al turismo gracias a Dios tenemos, lugares turísticos de gran atracción y por eso visitan los turistas nacionales y extranjeros.
El nevado Chimborazo es una de las montañas más altas del Ecuador y de gran atracción, pero también tenemos chorreras y lagunas.
Conozca a la candidata a reina de Riobamba, Laila Suárez Heredia
¿Cuál es su color preferido?
Mi color favorito es el blanco, porque me recuerda a la pureza y majestuosidad de mi nevado Chimborazo.
Así como él se alza imponente sobre nuestra tierra, me inspira a siempre buscar la grandeza con humildad y fortaleza.
¿Qué plato prefiere, llapingachos o ceviche de chochos?
Prefiero los llapingachos, porque son una joya de nuestra gastronomía andina.
Su sabor es un abrazo de nuestra tierra, con la suavidad de la papa, la calidez del maní y el toque especial del queso que nos une en cada bocado como pueblo.
¿Te han roto el corazón? ¿Se puede curar la herida de un corazón destrozado?
Así como a veces mi ciudad ha sido golpeada por la adversidad, mi corazón también ha conocido el dolor.
Pero al igual que Riobamba siempre se levanta con más fuerza, yo he aprendido que las heridas del alma se curan con amor, resiliencia y la certeza de que el sol siempre vuelve a brillar.
¿Qué preferirías: un armario lleno de vestidos hermosos o un botón mágico que te permita cambiar tu vida?
Elegiría el botón mágico, porque la verdadera belleza no está en los vestidos, sino en las oportunidades que creamos para mejorar nuestra vida y la de los demás.
Prefiero ser la arquitecta de mi destino y transformar los sueños en realidades.
Si tu vida fuera una película, ¿cuál sería el título y el género?
Se llamaría «Bajo la Sombra del Chimborazo«, y sería una película de drama y superación.
Sería la historia de una joven que, inspirada por la grandeza de su tierra, lucha por sus sueños sin perder su esencia ni su amor por su gente.
¿Con qué canción aprendió a tocar la guitarra?
Aprendí con «Nuestro Juramento» de Julio Jaramillo, porque es una canción que lleva el alma ecuatoriana en cada acorde. Sus notas me enseñaron no solo a tocar un instrumento, sino a sentir la música como parte de nuestra identidad.
Si los animales pudieran hablar, ¿con cuál crees que tendrías la conversación más intensa?
Hablaría con el cóndor, porque representa la libertad y la fuerza de los Andes.
Le preguntaría cómo se siente al ver nuestra tierra desde lo más alto, y qué consejos nos daría a los humanos para aprender a vivir con más sabiduría.
Si fueras un fantasma y solo pudieras hacer bromas, ¿qué travesuras harías?
Movería los libros en las bibliotecas para que la gente encuentre justo el que necesita, pero no el que buscaba.
Haría que las luces parpadeen en las plazas para que los enamorados crean en la magia del destino.
¿Has destrozado el corazón de alguien?
No hay corazón que se rompa cuando hay sinceridad.
Pero si alguna vez alguien sufrió por mi ausencia, espero que haya entendido que en la vida cada despedida es también un nuevo comienzo, y que el amor siempre encuentra caminos para sanar.
¿Qué le dirías a los jóvenes para que no entren en los vicios?
Les diría que en cada elección construimos nuestro futuro. Los vicios nos roban lo más valioso: nuestra libertad y nuestros sueños.