ACTUALIDAD

¿Qué debe saber para otorgar un poder legal en Ecuador?

¿Qué debe saber Usted para otorgar un poder legal en Ecuador? Conozca su esencia y lo que debe hacer cuando ya cumpla su misión

¿Qué debe saber Usted para otorgar un poder legal en Ecuador? Conozca su esencia y lo que debe hacer cuando ya cumpla su misión
¿Qué debe saber para otorgar un poder legal en Ecuador?.http://44.213.112.5

¿Qué debe saber para otorgar un poder legal en la República del Ecuador?

José’, ciudadano extranjero, otorgó un poder general a su suegro ‘Camilo’ hace 20 años.

¿La razón? Compre -a su nombre- una propiedad en Ecuador, pues, con su esposa, ‘Mariela’, vivían en otro país.

Tras la compra, por no saberlo, el poder no fue revocado.

Pasaron los años, ‘José’ y ‘Mariela’ vinieron a vivir en Ecuador y construyeron un edificio, en el mismo que levantaron un negocio para subsistir día a día.

Luego, ‘José’ se divorció de ‘Mariela’ y se fue a vivir en otro lugar, quedándose esta en posesión del inmueble y del negocio que tenían

Tiempo después, ‘Mariela’ y ‘Camilo’ usaron para vender el poder que ‘José’ otorgó para comprar.

La exesposa se fue a vivir en otro país, se llevó todo el dinero y el extranjero se quedó, sin más, en la calle.

Y, aunque Usted no lo crea, este es un caso de la vida real, y los nombres reales me los reservo por respeto a los involucrados.

Así, ante ello, decidí indagar sobre esto de ‘los poderes’.

El documento poder legal en el Ecuador

Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo del Cantón Riobamba
Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo del Cantón Riobamba.http://44.213.112.5

El poder es un mandato por el cual una persona confiere a otra la facultad de realizar actos a su nombre

Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo del Cantón Riobamba

Así me ilustra el Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo del Cantón Riobamba.

Pueden ser de varios tipos:

  • General
  • Especiales
  • Procuraciones judiciales

El primero es un poder de administración, es decir que le sirve a las personas para administrar bienes.

Los segundos son para asuntos en particular.

Y, los terceros, en cambio, son aquellos mandatos que se otorgan exclusivamente a abogados para que realicen actos jurídicos.

¿Todos son iguales?

Cada uno debe adaptarse a las necesidades y requerimientos del mandante, es decir, de la persona que lo otorga

Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo del Cantón Riobamba

La falta de información hace que los usuarios otorguen poderes generales, cuando solo es para pagar impuestos o solo comprar.

A veces, coger modelos, formatos, lo que hace es que se otorguen poderes más allá de lo que la persona que quería otorgar deseaba, o también quitar potestades

Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo del Cantón Riobamba

Por ello, es necesario que el abogado, en este caso, cuando trabaja con su cliente, le pregunte qué es lo que realmente desea dar o qué facultades quiere.

Para realizar un poder se necesita que exista una minuta que sea elaborada por un abogado, la cual es llevada a una notaría, y en la notaría lo que se realiza es la escritura pública correspondiente para que el mandato pueda ser válido

Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo del Cantón Riobamba

¿Sabe cómo otorgarlo: ante quién, su alcance y límites?

Los documentos notariales ya no solo se preservan en físico, sino hay varios respaldos
Los documentos notariales ya no solo se preservan en físico, sino hay varios respaldos.http://44.213.112.5

¿Cuánto dura?

Rige mientras no sea revocado; pero, existen causas por las que quedan sin efecto. Por ejemplo: Por revocatoria del mandante; por muerte del mandante o del mandatario; por interdicción del mandante o del mandatario; por cesación de las funciones del mandante (casos especiales); también hay poderes que se entregan solo para el desempeño de unas cosas en particular; y, por la expiración del término o el cumplimiento de las condiciones prefijadas para el mandato

Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo del Cantón Riobamba

¿Puede haber mal uso?

Sí, es posible que exista, aunque también hay casos en los que las personas exceden los límites del mandato otorgado. Puede ser que una persona otorgó un poder, pasa el tiempo y olvidó o ya no quiere que se ejecute a nombre de él por parte de la persona a quien le otorgó; pero, se olvidan de revocar y notificar

Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo del Cantón Riobamba

Además, Ud. debe saber que ya no solo se realizan actividades notariales (actos o contratos) en físico, sino a por medios telemáticos, es decir, por Internet, utilizando plataformas seguras.

Ah, se me olvidaba, el costo varía por la característica del poder, a más del número de intervenientes, pero, mínimo es USD 69.

Lo dijo el Notario:

  • Las personas que otorgan el poder deben explicar adecuadamente al abogado cuáles son las facultades que quiere otorgar o que quieren entregar a la persona a la que se le otorga el poder
  • Adicionalmente, ver que, efectivamente, la redacción corresponda a lo que él desea
  • Estar pendientes que cuando ya no quieren que el mandatario ejerza el poder, revocarlo oportunamente y darle a conocer de este particular al mandatario
  • En el caso del mandatario, el poder tiene que ser ejecutado de acuerdo a los límites que se le ha otorgado en el mismo con total honestidad y profesionalismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba