Puente del río Upano fue entregado en Morona Santiago
En Morona Santiago, el puente sobre el río Upano fue entregado. La ceremonia de entrega fue precedida por algunas autoridades.

En Morona Santiago, puente sobre el río Upano fue entregado.
Vivir en Morona Santiago es estar en constante expectativa de una nueva aventura todos los días.
Su olor a selva se siente desde que vas ingresando por Guamote. Luego de un viaje por alrededor de hora y media se llega a Macas, una ciudad alegre, cálida y pacífica.
Pero la paz, en ocasiones, es alterada por eventos climáticos en su mayoría.
La historia de la ciudad siempre está ceñida por situaciones que ocurren en el imponente río Upano, que descansa con aguas tranquilas en un día normal, mientras que en otros días, sin aviso alguno, sus aguas se enturbian y baja cargado de grandes piedras e incluso árboles.
Fue el 21 de junio de 2020 cuando la desgracia inició, un socavón comenzó a formarse a un costado del puente, que a los pocos días comprometió gran parte de él.
En esos momentos, Macas quedó desconectada de la Amazonía. Para llegar a la capital de la provincia, debías emprender un viaje de casi dos horas en el mejor de los casos.
Un paso provisional se habilitaba cuando el temporal era bueno, sin embargo, cuando el río crecía nuevamente el tramo quedaba suspendido incluso por meses.
Tras casi cinco años viviendo esta realidad, este 9 de abril, fue entregada la obra desarrollada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
Willam Gomez, Gobernador de la provincia de Morona Santiago fue el primero en intervenir: “esta es una obra que une a Sevilla Don Bosco, que une a Macas, que nos une a todos”.
El puente sobre el Upano fue un gran reto
Por su parte, Hugo Yépez, representante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, realizó la explicación técnica de la obra:
“el proyecto en el que nos encontramos en este momento es un viaducto construido con tres puentes, con conexión de Macas a la Troncal Amazónica”.
Afirmó que la construcción fue realizada con mano de obra ecuatoriana.
El puente principal de 195 m sería el punto más neurálgico del proyecto, de constitución metálica y ubicado en pilotes que van de 15 a 18 m de profundidad, mismo que promete resistir a la corriente del río en el peor de los temporales.

El alcalde de Morona, Francisco Andramuño, dijo con nostalgia que los recuerdos durante la ausencia de este puente son varios.
Era el Municipio quien se encargaba, con maquinaria, de habilitar los pasos provisionales.
Álex Villacrez, viceministro de Obras Públicas fue parte del acto, quien luego de un emotivo discurso, dio por inaugurada la obra.
El viaducto sobre el río Upano consta de tres puentes: uno de 58.5m, 25m y 195m. La obra tuvo una inversión de 17,4 millones e inició en el Gobierno de Guillermo Lasso.
Se vivieron muestras de interculturalidad. Villacrez recibió el tatuaje distintivo de la nacionalidad shuar en el rostro.
Luego de ello, las autoridades fueron purificadas por un shaman, militar del ejército Iwia.