Prueba de alcoholemia: ¿es obligatoria o no?
La prueba de alcoholemia generalmente se la realiza a los conductores de vehículos que se presume estén ebrios. Conoce si te puedes saltar la prueba.

La prueba de alcoholemia determina cuánto alcohol hay en su sangre.
Esto se hace midiendo la cantidad de alcohol que usted exhala (expulsa) en el aire.
El Agente Civil de Tránsito del Municipio de Riobamba, Edison Parra, detalla que:
Las pruebas de alcoholemia se realizan a los conductores que conduzcan un vehículo bajo los efectos del alcohol para confirmar o desvirtuar que se encuentran bajo los efectos del alcohol.
Según el Agente, si un conductor se niega a someterse a la prueba, se puede presumir que está en estado de embriaguez máxima y se le aplicarán las sanciones correspondientes.
¿Cuál es el límite de alcohol permitido y la sanción por superarlo?
La persona que conduzca un vehículo en estado de embriaguez, será sancionada de acuerdo con la siguiente escala que consta en el artículo 385 del COIP:
- Si el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0,3 a 0,8 gramos, se aplicará multa de un salario básico unificado del trabajador en general, pérdida de cinco puntos en su licencia de conducir y cinco días de privación de libertad.
- Si el nivel de alcohol por litro de sangre es mayor de 0,8 hasta 1,2 gramos, se aplicará multa de dos salarios básicos unificados del trabajador en general, pérdida de diez puntos en su licencia de conducir y quince días de privación de libertad.
- Si el nivel de alcohol por litro de sangre supera 1,2 gramos, se aplicará multa de tres salarios básicos unificados del trabajador en general, la suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de libertad.
- El mismo cuerpo legal dice que para los conductores de vehículos de transporte público liviano o pesado, comercial o de carga, el nivel de tolerancia se reduce a un máximo de alcohol de 0,1 gramos por cada litro de sangre.
- En caso de exceder dicho límite, la sanción para el responsable será, pérdida de 30 puntos en su licencia de conducir y pena privativa de libertad de 90 días.
Además, en todos los casos, como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por 24 horas.
¿Cómo afecta el alcohol a tu conducción?
El alcohol tiene un impacto directo en las habilidades esenciales para conducir de forma segura.
Entre los efectos más notorios se incluyen:
Disminución de reflejos: Desde 0.15 gramos por litro (gr/l) en la sangre, los reflejos comienzan a deteriorarse.
- Menor agudeza mental: Al alcanzar niveles de 0.3 gr/l, se observa una excitación emocional que reduce la capacidad de tomar decisiones acertadas.
- Perturbación grave: Con niveles de 0.8 gr/l o más, los reflejos y la visión se ven altamente comprometidos.
- Emborrachamiento severo: A partir de 1.2 gr/l, la visión y el control motor quedan gravemente afectados, haciendo imposible conducir de manera segura.
- Alteraciones emocionales: El consumo excesivo de alcohol puede provocar agresividad, irritabilidad o reacciones impredecibles, aumentando el riesgo de accidentes o confrontaciones entre conductores, lo que pone en peligro la integridad física del conductor afectado y de los demás