NACIONAL

Priscila Schettini pierde derechos políticos por decisión del TCE

Priscila Schettini pierde derechos políticos por decisión del TCE. Qué significa para la Revolución Ciudadana a pocos días de instalar la nueva Asamblea.

Priscila Schettini inhabilitada por TCE Ecuador 2025
Priscila Schettini inhabilitada por TCE Ecuador 2025. No podrá asumir su cargo en la instalación de la Asamblea. http://44.213.112.5

Priscila Schettini pierde sus derechos políticos por decisión del TCE. La resolución la inhabilita para participar en elecciones y complica las opciones políticas de la Revolución Ciudadana (RC) en la Asamblea.

La asambleísta electa de la RC recibió la sanción del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), se trata de:

  • Suspensión de sus derechos políticos por tres años
  • Multa de 50 salarios básicos unificados (equivalente a $22.500).

La medida la tomaron por su responsabilidad en actos de violencia política de género con connotaciones racistas contra la fiscal general del Estado, Diana Salazar.

Priscila Schettini, expareja de Jorge Glas y candidata cercana a la cúpula de la Revolución Ciudadana.

¿Qué significa que Priscila Schettini pierda sus derechos políticos?

Aunque había sido electa como asambleísta nacional, Priscila Schettini no podrá posesionarse en el cargo el próximo 14 de mayo.

La sentencia en firme del TCE, no cabe apelación; únicamente se pueden presentar solicitudes de ampliación o aclaración que no alteran el fondo de la decisión.

¿Qué motivó la denuncia?

La denuncia fue presentada por Diana Salazar, fiscal general del Estado.

Según el expediente, tanto Schettini como Porras promovieron en 2023 una campaña para forzar la renuncia de Salazar.

Estas acciones incurrieron en violencia sistemática de género y racismo, lo cual afectó su imagen personal y profesional.

¿Quiénes decidieron la sanción?

La decisión fue ratificada por el pleno del TCE el 1 de mayo de 2025.

La sentencia fue aprobada por los jueces Joaquín Viteri, Ángel Torres, y los conjueces Édgar Toro Calderón y Álvaro Ojeda, con el voto salvado de la jueza Ivonne Coloma.

En esta resolución, también se eliminaron las medidas de reparación previamente dictadas contra el colectivo Acción Jurídica Popular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba