Policía controlará el tránsito de 25 vías estatales de Ecuador
Policía controlará el tránsito de 25 vías estatales de Ecuador. Así lo dio a conocer el viceministro de Transporte Camilo Ruiz.

Policía controlará el tránsito de 25 vías estatales de Ecuador. Así lo dio a conocer el viceministro de Transporte Camilo Ruiz.
La Policía Nacional liderará el control de tránsito y la seguridad vial en 25 tramos estratégicos de la red estatal, actualmente bajo la supervisión de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
Así lo confirmó Camilo Ruiz, viceministro de Transporte, en una entrevista con a un medio de comunicación este miércoles, 30 de abril de 2025.
El funcionario recordó que, en 2024, los ministerios del Interior y de Transporte firmaron un convenio de cooperación para definir la Política Pública Nacional de Seguridad Ciudadana en la Red Vial Estatal.
Como parte de este proceso, la Policía Nacional realizó un perfilamiento de riesgo de las carreteras estatales, identificando 25 zonas prioritarias que requieren intervención inmediata, incluyendo controles de tránsito reforzados.
¿Qué pasará con la CTE en estas vías?
El Acuerdo Ministerial, firmado el 17 de abril de 2025, establece que la Dirección Nacional de Control de Tránsito de la Policía será la entidad encargada de liderar las acciones de tránsito y seguridad vial en las zonas priorizadas.
Aunque la Policía asumirá la coordinación de estos controles, no se revocan las competencias generales de la CTE en el resto del país.
El viceministro aclaró que la Policía Nacional determinará si es necesaria la presencia de los vigilantes de la CTE en esos puntos específicos.
“Si la Policía considera que no requiere a la CTE, la Comisión no estará. Si determina que sí necesita su apoyo, coordinarán operativamente”, explicó Ruiz.
¿Cómo se aplicarán los nuevos controles?
Aunque los detalles operativos aún no están definidos, los controles estarán a cargo de la Dirección Nacional de Control de Tránsito de la Policía.
Según el viceministro, las acciones serán similares a las que actualmente ejecuta la CTE, aunque podrían implementarse nuevas estrategias.
El Acuerdo Ministerial dispone que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) aplique de inmediato la Política Pública Nacional de Seguridad Ciudadana, Pública y de Protección Interna en la Red Vial Estatal, bajo la ejecución de la Policía Nacional, y coordine con la CTE las acciones necesarias.
Plazo de implementación y evaluación
La implementación de esta política tendrá un plazo de un año, contado a partir de la notificación oficial del acuerdo.
Al finalizar ese periodo, las autoridades evaluarán los resultados para determinar su renovación o posibles ajustes.