Guaranda: Perros en la calle un destino incierto
Los perros en la calle un destino Incierto para una vida en abandono sigue en aumento, enfrentando condiciones cada vez mas difíciles.

Los perros de la calle en Guaranda buscan un destino mejor, enfrentando una vida difícil, especialmente durante el temporal de lluvias.
Sin un refugio seguro, estos animales deambulan en busca de alimento y resguardo, pero muchas veces son rechazados e incluso maltratados por la misma sociedad que los ha abandonado.
El problema del abandono animal no solo es una cuestión de bienestar animal, sino también un problema social y colectivo que ha sido provocado por la irresponsabilidad humana.
ALICIA CHELA, médica veterinaria
Cada vez es más común ver en las calles no solo perros mestizos, sino también ejemplares de raza que, en algún momento, fueron comprados.
Pero que terminaron siendo desechados cuando dejaron de ser cachorros o cuando sus dueños ya no quisieron hacerse cargo de ellos.
Los perros de la calle luchan por una vida con mejor destino.
Los perros callejeros de Guaranda enfrentan una vida llena de desafíos, buscando un destino mejor ante el abandono y las difíciles condiciones climáticas.
La falta de refugio y alimentos, especialmente durante el temporal de lluvias, pone en riesgo su bienestar, generando una creciente preocupación en la comunidad.
Uno de los principales factores que agravan esta situación es la falta de conciencia sobre la tenencia responsable.
Muchas personas adquieren mascotas sin considerar el compromiso de brindarles una vida digna, olvidando que los perros no son objetos desechables, sino seres vivos que requieren amor, cuidado y atención hasta el final de sus días.
yadira garcía
Además, la falta de esterilización contribuye al crecimiento descontrolado de la población canina en situación de calle.
Sin el adecuado control, estos animales se reproducen y el problema sigue en aumento, generando más abandono, enfermedades y riesgos tanto para los perros como para la comunidad.
Es urgente que la ciudadanía y las autoridades tomen cartas en el asunto, promoviendo campañas de concienciación sobre la adopción responsable, la esterilización y el respeto por la fauna urbana.
MSc. jessica cornelio Medico Veterinaria
Solo con empatía, educación y acción se podrá reducir el abandono y brindarles una segunda oportunidad a estos animales que hoy sufren en las calles.
Enfatizando que los perros callejeros no eligieron estar en esta situación.
Es responsabilidad de la sociedad cambiar su destino.