EDUCACIÓN

Pensionado Americano innovando la educación en Riobamba

El Pensionado Americano innovando la educación en Riobamba, inició sus labores en 1986, hace 39 años, su fundadora, Angélica Silva.

Pensionado Americano innovando la educación en Riobamba
Pensionado Americano innovando la educación en Riobambahttp://44.213.112.5

El Pensionado Americano Internacional School, con 39 años de servicio de la educación en Riobamba tiene como su rector al Mgs. Carlos Cevallos Silva, PhD.

Los 300 estudiantes que asisten a sus aulas reciben educación de calidad para lo cual cuenta con 2 campus, el principal en Riobamba donde se imparte la teoría.

Mientras que en San Andrés se encuentra la quinta Zoo Botánica y Deportiva donde reciben clases prácticas, y pueden ver la naturaleza de manera práctica.

A este servicio tienen acceso los estudiantes de todos los niveles desde Inicial hasta el tercero año de Bachillerato.

La fundadora de esta entidad educativa particular en Riobamba es Eldi Angélica Silva Vilema, quien empezó con kinder.

Luego con firme decisión creó el primer grado, y 10 años más tarde empezó con el primer curso del colegio y actualmente cuenta desde Educación Inicial hasta tercer año de Bachillerato.

El rector considera a la Informática como un hecho fundamental, por eso, desde el año anterior ya están trabajando en robótica con varios proyectos.

Recuerda que desde hace 6 años vienen trabajando en este proyecto, y el año pasado fueron los ganadores de un concurso.

Asimismo, hace un mes el estudiante del Pensionado Americano Internacional School, Braulio Jaramillo, ganó un concurso local y hace dos semanas participó en un concurso nacional.

En la categoría infantil obtuvo el primer premio y representará a Ecuador en 3 concursos que tendrán lugar en México, Paraguay y Perú.

Los concursos locales de los Talentos Literari0s y de la Maceta Escolar que organiza Diario La Prensa, son eventos que permiten fortalece el aprendizaje de los estudiantes.

Los concursos son buenos para los estudiantes de las unidades educativas de la ciudad, expresó Carlos Cevallos, rector de la Unidad Educativa.

La autoridad precisó que anteriormente ya ganaron uno de los concursos y esta vez van a concursar con el tema del papel de la Mujer en la sociedad.

Estarán presentes con un grupo de estudiantes de los distintos niveles de formación educativa.

Consideran que la misma importancia tiene el hombre como la mujer.

Se considera que la mujer por sus buenas acciones en las diversas áreas, se ha ganado un espacio en la política, en la justicia, en la administración pública, en la educación y las diferentes áreas.

Pensionado Americano con proyectos de educación para estudiantes

La UE Pensionado Americano tienen varios proyectos, hace años empezaron con el proyecto del Ajedrez y por eso ganaron 3 medallas en los intercolegiales.

De la misma forma tienen el proyecto de robótica.

Asimismo, el proyecto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales.

Los objetivos fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 para combatir la pobreza y preservar el medio ambiente, por eso tienen sus prácticas en la Quinta Zoo Botánica Deportiva.

El Pensionado Americano le brinda un espacio para una educación de excelencia expresó el rector Carlos Cevallos Silva.

Braulio Jaramillo de octavo de Educación Básica es el ganador del concurso de Robótica a nivel nacional y está acreditado para la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología en México.

Leer más: Leonardo da Vinci en Riobamba: 33 años educando a estudiantes

Talentos Literarios

Nicolás Núñez, Belén Plaza, Jostín Fiallo, Diego Moncayo Guaranga y Marcelo Polo
Nicolás Núñez, Belén Plaza, Jostín Fiallo, Diego Moncayo Guaranga y Marcelo Pololaprensa.com.ec

Nicolás Núñez, Belén Plaza, Jostín Fiallo, Diego Moncayo Guaranga y Marcelo Polo participarán en el concurso de los Talentos Literarios que organiza Diario La Prensa, este viernes 28 de marzo en el Teatro León.

  • Belén Plaza. Las mujeres en la antigüedad no tenían los mismos derechos que tienen ahora. Hay leyes que no se cumplen por eso tenemos los femicidios y la trata de blancas.
  • Nicolás Núñez. Antes a la mujer se lo consideraba como un objeto sexual, como ama de casa, no podía trabajar, pero eso se ha reivindicado, La mujer luchó para tener el derecho al voto.
  • Diego Moncayo. La defensa de la mujer es un ámbito muy importante en la actualidad, porque la mujer ha sido constante en su lucha en defensa de sus derechos porque estaba sometidas solamente al trabajo en la casa. La mujer es importante toda la vida.
  • Marcelo Polo. A pesar de las desigualdades, la mujer ha conseguido algunos derechos, y es importante brindar todo el apoyo a las mujeres que día a día luchan por ser mejores. Gracias a la mujer hemos ido avanzando en la sociedad.
  • Jostín Fiallo. La mujer es muy valiosa porque nos cuida y en ocasiones de una desgracia es quien nos alienta. Hay que respetar a la mujer porque todos venimos de una madre.

Leer más: Macají 2025: Centro Agrícola Riobamba organiza feria y rodeo

Defensa del medio ambiente

El Pensamiento Verde del Pensionado Americano Internacional School: Sembrando Conciencia y Futuro.

Se hace a través de Proyectos Integrales Sembrando en sus estudiantes conciencia ecológica y un futuro más sostenible.

La conciencia ambiental permite tomar decisiones informadas y responsables para un futuro más verde.

Buscando un enfoque innovador en la educación.

Una de las iniciativas más sobresalientes en este camino es el desarrollo de proyectos integrales.

Proyectos de siembra que tienen lugar tanto en el campus abierto como en el invernadero del colegio.

A través de estas actividades, los proyectos no solo promueve la importancia de cuidar nuestro entorno.

Sino que ofrece a los estudiantes una experiencia práctica y directa sobre cómo pueden influir positivamente en el mundo que los rodea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba