Pallatanga y Cumandá acercan servicios del Gobierno a ruralidad
Pallatanga y Cumandá acercan servicios del Gobierno a ruralidad. Los jefes políticos coordinan con la Gobernación para organizar ferias y brigadas.

Pallatanga y Cumandá acercan servicios del Gobierno a ruralidad. Los jefes políticos coordinan con la Gobernación para organizar ferias y brigadas.
En Ecuador, los jefes políticos actúan como delegados del ejecutivo provincial en los cantones, el gobernador de cada provincia, desempeñando labores:
- Administrativas
- Seguridad
- Representación del gobierno.
Acciones en Pallatanga
En los cantones de Pallatanga y Cumandá los jefes políticos trabajan para acercar los diferentes servicios del Gobierno a los lugares más alejados de estas localidades.
Pues, entre sus funciones principales están supervisar el trabajo de las instituciones públicas cantonales, fomentar la participación ciudadana y garantizar la aplicación de las leyes y políticas nacionales.
En el caso de Cinthia Lema, jefa política de Pallatanga, indicó que trabaja conjuntamente con la Gobernación de Chimborazo y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en cuestiones de la via Balbanera Pallatanga Cumandá.
Teniendo en cuenta que en Pallatanga esta el sector más crítico de los 100 km de la vía a la Costa.
Además del trabajo en función del Registro Social, en el que las personas de los sectores vulnerables pueden inscribirse para acceder a las ayudas económicas que ofrece el gobierno nacional.
Lema explicó que en la ferias que organizan brigadas y ferias los domingos para facilitar el acceso a servicios a las comunidades rurales.
En Pallatanga han hecho ferias grandes en las comunidades de:
- Las Rosas
- Bushcut
- Rodeo Baquerío
Jefe político de Cumandá y su trabajo en la ruralidad
Por su parte, el jefe político de Cumandá, John Guadalupe, dio cuenta que en este tiempo de gestión han organizado alrededor de seis ferias de servicios en el último mes.
Estas ferias de servicio reúnen a varias instituciones como el Registro Civil, el Ministerio de Inclusión Económica y Social o el Ministerio de Ambiente, esto con la finalidad de que la ciudadanía pueda conocer y usar los servicios.
Según Guadalupe han realizado brigadas de registro social en comunidades rurales como:
- La Victoria
- Azuncamal
- San Vicente
- Comparillo
Actualmente, las gobernaciones tienen autorización presidencial para realizar directamente el registro social en territorio.