RIOBAMBA

Organizaciones Sociales de Ecuador proponen nueva Constitución

Las Organizaciones Sociales de Ecuador proponen una nueva Constitución, la Asamblea Constituyente debería realizarse en Riobamba.

Organizaciones Sociales de Ecuador proponen nueva Constitución
Organizaciones Sociales de Ecuador proponen nueva Constituciónhttp://44.213.112.5

Los dirigentes de las Organizaciones Sociales del Ecuador (OSE) que dirige Washington Sigcha, recorren el país. El objetivo es llegar a los 24 provincias.

Una nueva Constitución proponen las Organizaciones Sociales de Ecuador

Solicitan el cambio de la Constitución del Ecuador que está vigente desde el 2008, es decir, comparte con la propuesta del presidente Daniel Noboa.

El pedido del dirigente nacional de OSE, es que la nueva Carta Magna se sustente solamente en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El resto de poderes en vigencia piden que sean eliminados, entre ellos el Quinto Poder.

El primer paso que dieron es presentar la demanda en la Corte Constitucional amparados en el artículo 444 de la Constitución vigente.

El artículo 444 establece: » la Asamblea Constituyente solo puede ser convocada a través de una consulta popular. 

Esta consulta puede ser solicitada por el Presidente de la República, por las dos terceras partes de la Asamblea Nacional, o por el 12% de las personas inscritas en el registro electoral.» 

No soluciones parches sino otra Constitución

Sigcha menciona que no quieren soluciones parches a través de consultas populares o por medio de un referéndum, sino una nueva constitución.

Proponen que la nueva Constituyente se instale en la ciudad de Riobamba conforme a la propuesta de la campaña de del presidente electo, Daniel Noboa.

La primera Constituyente que dio vida jurídica al Ecuador se instaló en Riobamba en 1830, otra Constitución que se analizó y se aprobó en Riobamba en 1998.

Washington Sigcha, dirigente nacional de OSE; así como Bolívar Gualán, dirigente de la regional de la OSE, así como Raúl Samaniego, dirigente de la Fenoc en Chimborazo socializan la propuesta.

Leer más: Alcalde de Riobamba habla sobre su vínculo en el Caso Altares

También estuvo Juan Carlos Rodas, dirigente de la ciudadanía, quien manifestó que es necesario cambiar la actual Constitución, porque la Carta Magna tiene más ventajas para los delincuentes.

Rodas expresó que el Ecuador tiene que ser un país libre, seguro y con futuro para emprender el desarrollo.

Reunión de dirigentes de Organizaciones por la Constitución

Los dirigentes se concentraron en el parque Sucre al frente de la Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado, donde se reunió la primera Constituyente en 1830.

Simón Bolívar Gualán, coordinador regional de OSE, dijo que han pedido al presidente de la República, Daniel Noboa, que la Asamblea Constituyente se instale en Riobamba.

Porque en esta ciudad nació la República del Ecuador el 11 de septiembre de 1830.

Gualán citó que con la nueva Constitución van a tener seguridad, justicia, libertad de expresión y democracia.

Desde 1830 hasta el 2025 se han aprobado 20 constituciones de la República y de concretarse sería la número 21.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba