Noboa con Trump González con Maduro ¿Cuál es el beneficio?
Noboa con Trump González con Maduro ¿Cuál es el beneficio que les pueden brindar estas figuras en el tiempo de elecciones?

Daniel Noboa con Donald Trump y Luisa González con Nicolas Maduro. Cuál es el beneficio que les pueden brindar estos presidentes en tiempo de elecciones.
La cercanía de los candidatos presidenciales ecuatorianos con figuras internacionales como Donald Trump y Nicolás Maduro tiene un impacto directo en su posicionamiento electoral.
Estas relaciones refuerzan sus discursos políticos y pueden influir en la percepción del electorado.
González y Maduro: ¿Riesgo de asociación?
En el debate presidencial de segunda vuelta, Luisa González afirmó que reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela si gana las elecciones.
Su declaración fue en respuesta a Daniel Noboa y justificó la medida como necesaria para deportar a migrantes venezolanos que ingresaron con la amnistía migratoria del actual gobierno.
González mencionó que seguirá estrategias similares a las de Donald Trump en materia migratoria.
La propuesta generó controversia, ya que varios países, como EE.UU. y Argentina, no reconocen el gobierno de Maduro.
Ecuador, bajo la administración de Noboa, también ha mantenido distancia y en junio de 2024 reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela.
Las posiciones de los candidatos reflejan sus alineaciones políticas.
Seguridad como Prioridad de Noboa
González, afín al chavismo, sigue la línea de Rafael Correa, mientras que Noboa ha fortalecido lazos con EE.UU., asistiendo a la posesión de Trump.
Así como explorando acuerdos en seguridad, como la posible reactivación de la base de Manta y negociaciones con Blackwater.
Además, el presidente Trump anunció que aquellos países que le compren petróleo a Venezuela impondrá aranceles del 25%.
“Venezuela ha sido muy hostil a Estados Unidos y a las libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela será forzado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que hagan con nuestro país”
dijo Trump en un post en Truth Social.
La respuesta del presidente de Venezuela ha dicho que enfrentarán estas sanciones internacionales impuestas al país con “trabajo, creación, inventiva, amor y patriotismo”.
Si bien son factores externos, tienen influencia en el país, pues los discursos que se crean alrededor de los candidatos puede aumentar o disminuir votos.
En el caso de Luisa González, el discurso de que Ecuador será Venezuela si ella gana puede perpetuarse por el temor existente y las antecedentes.
En el caso de Daniel Noboa, esta cercanía para el voto duro que ha conseguido, le ayudaría para consolidar su discurso de mejorar la seguridad.
Aunque en el debate Luisa González mencionó que uno de sus países aliados sería Estados Unidos.