Niño de Taisha agonizó durante horas en los brazos de su madre
Tras crisis sanitaria, se revela situación de precariedad en Taisha, uno de los niños fallecidos agonizó durante horas en los brazos de su madre.

Tras el anuncio de crisis sanitaria, se revela historias de precariedad en Taisha.
Este fin de semana, el Ministerio de Salud Pública realizó el despliegue de brigadas en cada comunidad, integradas por un médico, un epidemiólogo y un psicólogo.
El objetivo es examinar especialmente a menores de edad, en el marco de la crísis epidemiológica vivida en Taisha.
La alerta sanitaria se activó tras la muerte de siete niños, que presentaban los mismos síntomas: vómito, diarrea y fiebre alta.
En Saum, una comunidad achuar en Taisha, límite con Perú, los habitantes viven sin acceso a servicios básicos como electricidad, agua potable o alcantarillado.
En una entrevista con Ecuavisa, comuneros informaron que:
“la única bomba manual que extraía agua del subsuelo dejó de funcionar hace 15 años, y desde entonces dependen de un pequeño río cercano para abastecerse”.
Aunque las brigadas avanzan en territorio, las autoridades aún no han podido determinar las causas exactas de las muertes registradas en Taisha.
De acuerdo a Andrea Durango, coordinadora zonal 6 del MSP, se trata a los menores por un “síndrome diarréico agudo con deshidratación severa”.
Para descartar enfermedades, las autoridades de salud realizaron pruebas de malaria y aplicaron vacunas contra esta enfermedad y contra la fiebre amarilla.
Por su parte, la Prefectura de Morona Santiago activó vuelos de evacuación para trasladar a enfermos.
Ocho menores fueron llevados al Hospital Básico San José de Taisha; cinco de ellos provinieron de Saum.
De acuerdo a reportes médicos, se encuentran fuera de peligro.
Niño de Taisha sufrió en los brazos de su madre
Es importante acotar que este 25 de abril se confirmó que la familia de uno de los niños fallecidos autorizó la práctica de una autopsia para esclarecer la causa de su muerte.
Diario El Mercurio, recogió la historia del último niño fallecido en Surik Nuevo:
“Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre. Su pequeño cuerpo, consumido por la fiebre e hinchado, parecía arder por dentro. El sudor le corría como agua sobre la piel. Quedó con la mirada perdida y los ojos cargados de angustia, como si supiera que había perdido la batalla”.
Como Ikiam, hay otros niños que se encuentran sufriendo estragos por la enfermedad, sin embargo, los organismos de socorro advierten estar alerta para la evacuación.
De acuerdo a Gobernación, los últimos niños rescatados se recuperan satisfactoriamente.
Al momento, se conoce que serían 10 las comunidades bajo intervención epidemiológica en territorio.