Mushuc Runa continúa haciendo historia en la Sudamericana y sus triunfos no solo entusiasman, también representan dinero para el club.

Mushuc Runa deslumbra en la Copa Sudamericana con una racha perfecta que, además del orgullo deportivo, ha traído consigo un notable ingreso de dinero para el club.
El equipo dirigido por el paraguayo Ever Hugo Almeida ha conseguido cuatro victorias en igual número de partidos disputados hasta la fecha.
El camino del ‘Ponchito’ comenzó el 5 de marzo en el Estadio Olímpico de Riobamba, cuando venció a Orense por 2-1 en la primera fase del certamen.
Este triunfo, logrado como local, significó el primer ingreso de USD 225.000, correspondientes al premio por disputar y ganar en esa instancia.
Posteriormente, ya instalado en la fase de grupos, Mushuc Runa ha sumado tres victorias consecutivas.
En su debut de esta etapa, el equipo ecuatoriano derrotó por 3-2 a Palestino de Chile, nuevamente en Riobamba.
Luego, dio la sorpresa en su visita al histórico Cruzeiro en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte, donde se impuso 2-1.
La tercera victoria de esta fase llegó en casa, con un sólido 3-0 sobre Unión de Santa Fe de Argentina.
Gracias a su presencia en la fase de grupos, Mushuc Runa recibió un premio base de USD 900.000 (300.00 por partido como local), además de USD 115.000 por cada victoria obtenida en esta etapa, sumando así USD 345.000 adicionales.
En total, el equipo acumula hasta ahora USD 1.470.000 en premios entregados por la Conmebol, cifra que puede seguir aumentando conforme avance en el torneo.
Mushuc Runa puede seguir avanzando en la Copa Sudamericana
Mushuc Runa tiene ‘un pie adentro’ en los octavos de final tras conseguir 9 de 9 puntos en la fase de grupos; sin embargo, aún tiene tres duelos pendientes en la Copa Sudamericana.
El próximo partido del Ponchito en esta competencia será el próximo 7 de mayo a las 19h30 en el Estadio Olímpico de Riobamba y dos de visitante.
El 13 de mayo visitará Argentina para enfrentarse a Unión Santa Fe a las 19h30, hora ecuatoriana, y finalmente, cerrará su participación en la fase de grupos visitando Chile el 28 de mayo para enfrentarse a Palestino a las 19h30, hora ecuatoriana.
Estos partidos, más una casi asegurada presencia en los octavos, representan oportunidades para que el Ponchito continúe dando grandes pasos, no solo en lo deportivo, sino también en lo económico.