PROVINCIA CHIMBORAZO

Municipio Alausí entregará terreno a Miduvi para construir 57 casas

El Municipio de Alausí terminó con los trabajos en el terreno que dará al Miduvi para la construcción de 57 casas para afectados del deslave.

Municipio Alausí entregará terreno a Miduvi para construir casas
Municipio Alausí entregará terreno a Miduvi para construir casas. http://44.213.112.5

El alcalde de Alausí, Remigio Roldán, anunció oficialmente que terminaron los trabajos en el terreno que entregarán al Miduvi para la construcción de 57 casas destinadas a las familias afectadas por el deslave ocurrido el 26 de marzo de 2023.

«Misión cumplida. Palabra dicha, palabra cumplida. Hoy terminamos con nuestra responsabilidad«, declaró Roldán.

El Municipio completó su compromiso de conformar las plataformas, construir muros de contención y realizar los trabajos de estabilización del talud.

Según el alcalde, en una primera etapa se gestionaron recursos por más de USD 1.5 millones para estos trabajos. «De esta forma nosotros cumplimos con nuestra responsabilidad, con total honestidad, con transparencia, sobre todo con eficiencia», afirmó.

Asimismo, aseguró que el trabajo restante es responsabilidad del Gobierno de Daniel Noboa.

«Hoy les corresponde al Estado ecuatoriano, al presidente de la República, al Ministerio de Vivienda y a la Empresa Pública cumplir con el compromiso para salvaguardar, dar seguridad y techo a las familias damnificadas»

Ayer se cumplió dos años de la tragedia, Roldán agradeció al personal municipal y a otras autoridades involucradas en el proceso. «Nunca hemos sido irresponsables con las familias que padecieron esta tragedia», subrayó.

Miduvi deberá de construir las casas para los afectados de Alausí

Con la entrega del terreno, el Municipio de Alausí finaliza su intervención y deja en manos del Gobierno la construcción de las viviendas para los damnificados.

Durante la visita de Humberto Plaza, ministro del Miduvi, el 17 de enero, aseguró que si no se completaban los trabajos del Municipio, no se podría dar paso a la construcción de las viviendas.

Elas mismas que cuentan con un presupuesto de de USD 1.5 millones y se espera que las obras culminen en menos de cuatros meses.

El funcionario señaló que el retraso en el inicio de la construcción obedeció a problemas heredados de la administración anterior, así como a una planificación deficiente que habría incrementado costos innecesarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba