CRÓNICA

Mujer fue asesinada por su pareja al negarse abortar

Una mujer fue asesinada por su pareja al negarse a abortar. El crimen ocurrió en Manabí y el acusado irá a juicio por femicidio

Mujer fue asesinada por su pareja al negarse abortar laprensa.com.ec

El caso de Ariana Jiménez, una joven universitaria de 24 años, ha generado conmoción en Portoviejo, Manabí, tras confirmarse que fue asesinada por negarse a abortar.

Casi un año después de su desaparición, la justicia ha llamado a juicio a su exnovio, Óscar E., principal sospechoso del femicidio.

La Fiscalía General del Estado informó el 25 de abril de 2025 que existen suficientes elementos de convicción para iniciar el proceso penal en contra del acusado.

La mató su pareja por negarse a abortar en Manabí

Ariana fue reportada como desaparecida en junio de 2024. Según sus familiares, la joven había acordado un encuentro con su exnovio en el parque Los Jazmines de Portoviejo. Desde entonces, no se supo más de ella.

Luego de una intensa búsqueda, sus restos fueron encontrados cuatro meses después en una zona montañosa entre Cuatro Esquinas y Zapallo.

Las pruebas forenses confirmaron que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento.

Acto seguido, se formuló cargos en contra Óscar E. y se dispuso su prisión preventiva.

Ariana «se negó a abortar»

De acuerdo con Fiscalía, las investigaciones demostraron que el sospechoso y la víctima tenían un relación sentimental. Por esta situación, la joven habría quedado embarazada.

Óscar E. no quería hacerse responsable del hijo que esperaba con Ariana y la habría manifestado, en varias ocasiones, «que terminara con el embarazo», pero ella se negó

TESTIGOS

El rechazo de Ariana a abortar habría sido el motivo del crimen, según la Fiscalía. El acusado ocultó la relación con la joven y, presuntamente, planeó su asesinato para evitar que se conociera la verdad.

De ser hallado culpable del delito de femicidio, el exnovio enfrentaría una pena de 22 a 26 años y ocho meses de prisión, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Además, la causa también considera el delito de desaparición involuntaria, que conlleva hasta 10 años de cárcel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba