LATACUNGA

Movimiento indígena de Cotopaxi denuncia casos de extorsión

El movimiento indígena de Cotopaxi se ha visto afectado por casos de delincuencia y extorsión. Conoce los detalles.

Movimiento indígena de Cotopaxi denuncia casos de extorsión
Movimiento indígena de Cotopaxi denuncia casos de extorsión. http://44.213.112.5

El Movimiento Indígena Campesino de Cotopaxi (MICC) denunció públicamente casos de extorsión por grupos delictivos.

La delincuencia por parte de grupos delictivos se han vuelto una preocupación creciente en la provincia de Cotopaxi, especialmente en el cantón Latacunga.

En los últimos días, diversas denuncias han surgido desde el sector indígena y campesino, quienes habrían sido víctimas de estas acciones criminales.

El dirigente de promoción y organización del Movimiento Indígena Campesino de Cotopaxi (MICC), Víctor Hugo Tercero, denunció públicamente la brutalidad con la que operan estos grupos delictivos.

“Como parte del movimiento indígena, le declaramos la guerra a estas mafias organizadas dentro de nuestra provincia de Cotopaxi”

Movimiento indígena se reunió para denunciar a la delincuencia

Ante la creciente ola de violencia, el MICC ha dispuesto la recepción de denuncias de cualquier persona afectada por estos delitos.

Se llevarán a cabo reuniones y charlas para analizar la situación y tomar decisiones concretas para combatir la delincuencia.

“Muchas personas no han podido hacer su denuncia por miedo, pero estaremos receptando los diversos casos en nuestras instalaciones”, agregó Tercero.

El dirigente convocó a una reunión de carácter intercultural provincial, en la que se buscará vincular a los sectores urbano y rural.

El objetivo de esta reunión será la definición de una resolución conjunta ante este problema.

Por su parte, Jaime Olivo, abogado encargado del caso, manifestó que la problemática ya ha sido puesta en conocimiento de la Fiscalía General del Estado.

“Lo único que pedimos es que la Fiscalía actúe con responsabilidad y objetividad”, enfatizó Olivo.

En la provincia de Cotopaxi se ha evidenciado un alarmante incremento de las denominadas “vacunas”, afectando especialmente a la población indígena y campesina.

Frente a esto, Olivo aseguró que se mantendrán en vigilancia permanente con el objetivo de que se haga justicia y se erradiquen estas prácticas delictivas.

“No es el problema de una persona, es un problema colectivo”, concluyó Olivo.

La comunidad de Cotopaxi, especialmente los sectores vulnerables, continuarán exigiendo acción inmediata de las autoridades para frenar la delincuencia y garantizar su seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba