Ministerio de Educación abre 1000 vacantes para trabajar
Ministerio de Educación abrió concurso de 1000 vacantes docentes en Bachillerato e Inglés dirigidos a profesionales aptos para trabajar.
El Ministerio de Educación anunció la apertura de un nuevo Concurso de Méritos y Oposición para cubrir 1.000 vacantes docentes a nivel nacional.
Las plazas están destinadas a profesionales en las especialidades de Bachillerato Técnico e Inglés que hayan sido previamente calificados como aptos por la institución.
Este proceso forma parte de la planificación anual del ministerio para fortalecer el sistema educativo fiscal y cubrir necesidades urgentes en instituciones públicas. Especialmente en áreas consideradas estratégicas para la formación de los estudiantes.
El concurso se desarrollará bajo criterios técnicos y será gestionado a través de la plataforma digital oficial del Ministerio de Educación.
El proceso de postulación arrancará el martes 6 de mayo y se desarrollará en varias fases, entre ellas la inscripción, validación de documentos, evaluación y adjudicación de vacantes.
Todos los detalles y el cronograma oficial están disponibles en el sitio web del Ministerio de Educación www.educacion.gob.ec.
Requisitos para aplicar a las vacantes del Ministerio de Educación 2025
El concurso 2025 está reservado exclusivamente para profesionales que ya forman parte del registro de docentes aptos, es decir, quienes hayan aprobado previamente las evaluaciones de conocimientos específicos, razonamiento lógico y perfil psicométrico.
No podrán participar personas que no consten en esta base de datos. Además, los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), entre ellos:
- Ser ciudadano ecuatoriano mayor de 18 años o extranjero conforme a la normativa vigente.
- Contar con un título universitario de tercer o cuarto nivel en áreas afines a la especialidad a la que aplican.
- Tener el título debidamente registrado ante la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
- No contar con impedimentos legales o administrativos para ejercer cargos públicos o funciones dentro del magisterio nacional.
El Ministerio destacó que esta estrategia también contribuye a reducir las brechas educativas entre regiones y a fortalecer el modelo de sectorización docente que se aplica desde años anteriores.