ACTUALIDADÚLTIMA HORA

Marchas por el Día del Trabajador en Ecuador

Marchas por el Día del Trabajador en Ecuador, desde los sindicatos y otras organizaciones que defienden los derechos del trabajador salieron a marchar.

Marchas por el Día del Trabajador en Ecuador
Marchas por el Día del Trabajador en Ecuador. Este día se ha hecho para que los trabajadores salgan a marchar por sus derechos. http://44.213.112.5

Marchas por el Día del Trabajador en Ecuador, desde los sindicatos y otras organizaciones que defienden los derechos del trabajador salieron a marchar.

Marchas a nivel nacional por el Día del Trabajador

Este jueves 1 de mayo representantes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y varios gremios laborales se reunieron frente a la Caja del Seguro, en el centro de Quito.

Con pancartas, banderas y silbatos, comenzaron la tradicional marcha por el Día del Trabajo, en la que exigieron mejores condiciones laborales y respeto a los derechos de los trabajadores.}

Entre los participantes estuvieron instituciones educativas y trabajadores municipales, que marcharon por la avenida 10 de Agosto con destino al centro histórico de la capital.

Al inicio, la marcha se dividió en varios bloques, conformados por grupos que representaban a diferentes organizaciones.

Uno de los principales reclamos fue el relacionado con la jubilación. Los manifestantes exigieron revisar la edad para jubilarse y los aportes patronales destinados a este fin.

José Villavicencio, presidente saliente del FUT, pidió la renuncia de Eduardo Peña, presidente ejecutivo del IESS, debido a sus recientes declaraciones sobre la jubilación.

“¿Cómo puede decir que antes la gente moría a los 70 años y que eso era menos costoso? Ahora, como las personas viven hasta los 80 o más, quieren subir los aportes”, cuestionó Villavicencio.

Además, exigió que el gobierno establezca un plan para pagar la deuda histórica con el IESS, que, según él, asciende a unos USD 24.500 millones. “Después de varios años, nos han dado la razón. Esa deuda debe pagarse”, afirmó.

Cifras de los trabajadores en Ecuador

En febrero de 2025, el 35,4 % de la población en Ecuador tuvo un empleo adecuado, mientras que el 52,4 por ciento trabajó en la informalidad, lo que significó una baja de 2,7 puntos frente a febrero de 2024.

Por su parte, la tasa de desempleo fue del 3,8% por ciento al inicio del año.

Ante esta realidad y las políticas en función del trabajo los trabajadores saldrán mañana a las calles, no a festejar, sino a conmemorar, a manifestar a expresar nuestro descontento.

En Chimborazo, Delfín Vuelva, presidente provincial de la Federación Única de Afiliados al Seguro Campesino Feunace, indicó que esa es la primera acción para enfrentar las políticas del gobierno de turno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba