Caso Ligados: Luisa González no era la favorita para ser candidata
Caso Ligados, Luisa González no era la favorita para ser candidata a presidenta. Tras los audios filtrados del caso Ligados, Augusto Verduga también lo habrían considerado.

Caso Ligados, Luisa González no era la favorita para ser candidata a presidenta, esto se conoció tras los audios filtrados del caso Ligados.
Rafael Correa tras la polémica respaldó las declaraciones de Augusto Verduga y no las de la excandidata presidencial Luisa González.
Este 30 de abril, la justicia podría dictar prisión preventiva contra el exconsejero de Participación Ciudadana, Augusto Verduga, procesado en el caso Ligados por presunta asociación ilícita.
Paralelamente, los chats y audios hallados en su teléfono agudizan las fracturas internas en la Revolución Ciudadana (RC).
Chats filtrados agitan las filas correístas
Aunque la mayoría de los implicados en las conversaciones aún no se pronuncia públicamente, el malestar crece y amenaza con provocar nuevas bajas en la bancada correísta de la Asamblea Nacional.
Entre los legisladores reelectos de RC predomina el hermetismo. Han evitado comentar sobre los chats extraídos por la Fiscalía, que forman parte del expediente judicial.
Sin embargo, una de las pocas figuras que rompió el silencio fue Luisa González, excandidata presidencial.
El 28 de abril calificó como «maquiavélico y desleal» que Verduga haya grabado conversaciones sobre la candidatura presidencial y la designación de autoridades.
González, quien aparentemente disputaba la precandidatura con Verduga, es una de las más mencionadas en los chats con su hermano Abraham González y la asambleísta electa Ana Belén Yela.
Los mensajes sugieren que, políticamente, Verduga era considerado más idóneo que Luisa para representar a RC en las últimas elecciones, e incluso cuestionan las capacidades de la excandidata.
«Grabar una conversación refleja una absoluta ausencia de lealtad, principios y valores. Jamás grabaría a alguien que se sienta a hablar conmigo. Es maquiavélico y muestra falta de transparencia y honestidad”, afirmó González en una entrevista radial.
Verduga se defiende desde la clandestinidad
Desde un lugar desconocido, Verduga negó haber grabado o haber ordenado grabar esos diálogos.
Aseguró sentirse decepcionado de que sus compañeros de causa no se solidaricen con su situación, sino que se sumen a los cuestionamientos.
Sorpresivamente, el expresidente Rafael Correa respaldó a Verduga al republicar su video de descargo en la red social X, sin hacerse eco de las críticas de Luisa González.
Conversaciones que comprometen a figuras clave de RC
Los chats también mencionan al propio Correa. En uno de los mensajes, Verduga afirma que «el gran responsable de todo lo que ha pasado realmente se llama Rafael Correa», refiriéndose a la destitución de Alembert Vera del Consejo de Participación Ciudadana.
Además, los chats revelan presiones dentro de la Asamblea durante la posesión del superintendente de Bancos.
Verduga se habría contactado con Andrés Arauz, quien señalaba que Viviana Veloz (VV), presidenta de la Asamblea, «se quiere hacer la loca» ante la presión de partidos que buscaban posesionar a Roberto Romero. Finalmente, a Romero lo posesionaron y Arauz permaneció en el movimiento.
Querellas y más divisiones en RC
Otra asambleísta mencionada es Ana María Raffo, reelecta por Guayas, quien presentó una querella el 28 de abril.
Según los audios, Yela Duarte (presuntamente Ana Belén Yela) habría afirmado que Raffo contrató a un asesor que le entregaba USD 2.000 de su sueldo mensual.
«Estos hechos son falsos y afectan mi honra. Nunca he solicitado aportes a mi asesor», aclaró Raffo.
Luisa González respaldó su acción legal y afirmó que Yela no milita en RC y deberá justificar sus declaraciones.
En los chats también se menciona a Ana Belén Yela, hija de la exministra María de los Ángeles Duarte, como autora de la frase: “esto de las manos limpias y los corazones ardientes es un mito”.
Además, se insinúa que los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado presuntamente se quedaban con la mitad del dinero de las campañas, y que Virgilio Hernández habría intentado hacer lobby en la Corte Constitucional sin resultados.
Audiencia clave este 30 de abril
En medio de este escándalo político, Verduga enfrenta un proceso legal que lo obligó a salir del país.
Al no cumplir con su presentación periódica ante la justicia, la Fiscalía solicitó la revisión de medidas.
La audiencia se realizará este 30 de abril a las 16:00 en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), donde podría solicitarse prisión preventiva.
Por su parte, la exconsejera Yadira Saltos y la consejera en funciones Nicole Bonifaz, también investigadas en el caso Ligados, sí han cumplido con sus presentaciones ante la justicia.