NACIONAL

Lourdes Tibán criticó a Leonidas Iza y habló del voto indígena

Lourdes Tibán, criticó el respaldo de Leonidas Iza a Luisa González y aseguró que los votos indígenas responden a una identidad, no a pactos.

Lourdes Tibán criticó a Leonidas Iza tras firma de convenio con RC
Lourdes Tibán criticó a Leonidas Iza tras firma de convenio con RC. Foto del 2019 en la Comisión de régimen económico de la Asamblea. http://44.213.112.5

Lourdes Tibán criticó el respaldo de Leonidas Iza a Luisa González y aseguró que los votos indígenas responden a una identidad, no a pactos.

Las críticas hacia Leonidas Iza y Guillermo Churuchumbi siguen aumentando dentro de Pachakutik, especialmente tras el anuncio del respaldo a la excandidata presidencial Luisa González.

Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, declaró tajantemente que los votos no son endosables, marcando distancia con la dirigencia nacional.

El voto indígena no es endosable

La decisión de apoyar a González generó tensiones internas en el movimiento, interpretadas por muchos como parte del debate natural dentro del movimiento indígena ecuatoriano.

Se esperaba que los votos obtenidos por Iza en la primera vuelta presidencial se trasladaran automáticamente a González, pero los resultados demostraron lo contrario.

Según Tibán, el voto indígena no responde a directrices políticas, sino a una identidad ligada a la defensa de causas históricas.

A su criterio, este voto no se transfirió porque Leonidas Iza no estaba en la papeleta.

El acuerdo con González, considerado controversial incluso dentro de sectores del movimiento indígena, no logró el respaldo total de las bases.

Impulsar la agenda del movimiento indígena

Aunque Iza defendió la decisión como una estrategia para posicionar la agenda indígena mediante políticas públicas —y negó que se tratara de un acuerdo por cargos—, la reacción de las bases fue tibia.

La presencia digital de Iza durante la firma del acuerdo en Tixán fue notoria, pero no suficiente para consolidar un respaldo unificado.

Iza argumentó que la decisión fue tomada para evitar que Daniel Noboa, identificado como candidato de derecha, llegara al poder, lo que según él contradice los principios históricos de la Conaie.

No obstante, figuras como Tibán y otros líderes han comenzado a cuestionar su liderazgo al frente de la organización, hoy en funciones prorrogadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba