Ley Seca en Ecuador: ¿Qué día inicia y multa en segunda vuelta?
Las elecciones en Ecuador son el 13 de abril y la Ley Seca aplica para la segunda vuelta eletoral, la multa por violarla alcalza los USD 235.

Ni brindis, ni copas alzadas. Ecuador se alista para la segunda vuelta electoral del domingo 13 de abril de 2025, y con ella llega una vieja conocida, la Ley Seca.
Esta disposición, establecida en el artículo 123 del Código de la Democracia, prohíbe de forma estricta la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas durante un periodo crucial del proceso electoral.
El silencio etílico comenzará el viernes 11 de abril al mediodía y se extenderá hasta las 12:00 del lunes 14 de abril. Son exactamente 72 horas donde el país deberá mantenerse sobrio, tanto en el comercio como en el espacio público.
Este reglamento no es un simple ritual democrático. Incumplir la Ley Seca tiene consecuencias económicas directas.
¿Cuál es la multa por violar la Ley Seca en Ecuador durante la segunda vuelta del 2025?
Cualquier ciudadano que desafíe esta prohibición deberá pagar una multa equivalente al 50% del salario básico unificado. Es decir, USD 235, tomando como referencia el salario vigente de USD 470 en 2025.
Además, el castigo se extiende a quien se presente en estado de embriaguez en un recinto electoral o al momento de votar. En todos los casos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha advertido que no habrá excepciones.
La medida busca asegurar un ambiente ordenado, consciente y libre de alteraciones durante el ejercicio democrático, donde más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para decidir entre Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional) y Luisa González (Revolución Ciudadana).
El país se detiene. Las urnas esperan. Y, mientras tanto, las botellas deben permanecer cerradas. Porque votar con juicio también significa hacerlo con sobriedad.