Investigan presunto maltrato y abandono de adulto mayor
Autoridades investigan posible maltrato y abandono a un adulto mayor en San Miguel. El caso revela presunto despojo familiar

Investigan presunto maltrato y abandono de adulto mayor ha conmocionado a la comunidad del sector San José de Las Palmas, en la parroquia San Pablo del cantón San Miguel.
Chacán C, de 92 años, fue visitado por familiares y moradores del lugar, donde se evidenció el estado de precariedad en el que vive, a pesar de contar con una pensión jubilar de 120 dólares mensuales.
“Mi papá nunca recibió ese dinero en sus manos”, denunció su hijo Ángel C. Según él, la pensión era retirada durante años por una nieta, Silvia C, quien tenía un poder notarial.
El dinero no llegaba al anciano y, según versiones de los parientes, apenas recibía entre 5 y 10 dólares al mes, en el mejor de los casos.
A esto se suma la entrega de terrenos a nombre de su hijo Jorge G, lo cual, según los denunciantes, marcó el inicio del desinterés familiar.
“Una vez con las escrituras en mano, le dijeron que ya no quieren saber nada de él”, dijo Ángel S. “Ahora quieren sacarlo de su propia casa”.
Indicios de despojo económico y negligencia
Los familiares que han llegado desde otras provincias aseguran que Chacán C vivía en condiciones deplorables, sin comida suficiente, sin atención médica y durmiendo en espacios insalubres.
Su nieta, Mayra C, afirmó que el adulto mayor incluso pedía comida en tiendas del sector.
“Vemos una clara deshumanización. Mi abuelito vivía rodeado de suciedad, sin ropa adecuada, sin medicinas, mientras sus bienes eran aprovechados por otros”, aseguró Mayra C.
Entre las denuncias, también se menciona la compra de una lavadora con el dinero del anciano, la cual fue puesta a nombre de otro hijo,
Javier C, un presunto agente policial, quien además habría recibido dinero producto de la venta de un terreno.
Ese dinero, según los denunciantes, fue depositado a plazo fijo sin conocimiento ni autorización del propietario original.
Declaraciones del afectado: “Todo esto era mío”
En un breve diálogo con el propio Cachán C, este reconoció que los terrenos que hoy figuran a nombre de sus hijos eran originalmente suyos.
También afirmó que no ha recibido los montos de su pensión, ni sabe en qué se gastó ese dinero. “No ha habido ni medio”, dijo con resignación.
El caso fue constatado por medios locales, quienes documentaron en video el estado de la vivienda, los espacios sucios, ropa en mal estado y la tristeza visible del adulto mayor.
Algunos familiares iniciaron la limpieza de la casa como una muestra de su preocupación por la situación.
Llamado a las autoridades
Los denunciantes solicitan la intervención de autoridades del MIES, Defensoría del Pueblo y Fiscalía, para garantizar el bienestar del señor Chacan C y esclarecer el destino de los fondos que por derecho le corresponden.
Este caso pone nuevamente sobre la mesa la urgente necesidad de proteger a los adultos mayores frente a abusos familiares y económicos.