Hospital de Riobamba registra incremento de pacientes de VIH
En el Hospital Docente de Riobamba registra incremento de pacientes de VIH, la causa es por la falta del uso de preservativo.

El VIH es una infección que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque tradicionalmente se ha asociado a adultos y jóvenes.
Las estadísticas indican que un número significativo de personas mayores también viven con el virus.
En el Hospital Docente de Riobamba el problema no se controla, al contrario va en aumento.
Generalmente, en el Hospital de Riobamba hay pacientes desde los 20 años y otros que superan los 70 años.
En total hay un registro de 496 pacientes, que son tratados para controlar la enfermedad.
El costo del tratamiento es elevado, el Ministerio de Salud entrega medicinas valoradas en 700 dólares mensuales por cada paciente.
Hospital de Riobamba registra incremento de 60 a 70 pacientes por año
Un paciente trata de no ser identificado, pero para el tratamiento relata su vida a la médico tratante, quien conoce las realidad de cada uno de los pacientes.
Por su ética profesional el médico no revela la vida de ninguno de los pacientes, además, cada uno es un mundo diferente.
La única forma de prevenir del contagio es utilizar el preservativo, porque la relación sexual es una vía de contagio, también puede contagiarle una madre a su hijo en proceso de gestación.
Un paciente con VIH puede llevar una vida normal pero cumpliendo con el tratamiento, caso contrario tendrá problemas.
Según de las estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para el 2030 se iba a registrar menos pacientes.
Pero de acuerdo a la versión de la médico Eida Ortiz, el número de pacientes va en aumento y eso es un problema para la provincia de Chimborazo, cada año hay entre 60 a 70 nuevos casos de VIH.
Para evitar un contagio, la población debe tomar en cuenta que las relaciones sexuales deben ser protegidas.
Justamente, el aumento de los pacientes es porque está fallando la falta de uso de los preservativos.
Leer más: Luisa González fue denunciada en el TCE por violencia política
El preservativo evitaría el incremento de pacientes de VIH
Aún considerando que solo mantiene relaciones con una sola pareja.
Los médicos recomiendan mantener relaciones sexuales con protección.
Por cada paciente atendido hay por lo menos 10 en situación de riesgo y que no están protegiéndose.
Si en el Hospital Docente se atiende a 496 pacientes, significa que hay 4960 que estaría posiblemente contagiados y sin control.
Los tratamientos o controles se realizan cada 1, 2 o 3 meses según el caso. pero es por toda la vida.
El tratamiento no pueden cortar para llevar una vida normal.