Hombre le tomó una foto a su voto en Pallatanga y tendrá multa
Un hombre fue atrapado tomándole foto a su voto en las elecciones 2025 en Pallatanga – Chimborazo, por lo que enfrentaría una multa.

En una jornada electoral que transcurrió en relativa calma en el cantón Pallatanga, provincia de Chimborazo, se registró una infracción que encendió las alarmas entre los veedores y miembros de las juntas receptoras del voto.
Un ciudadano fue sorprendido tomando una fotografía a su papeleta de votación en el recinto electoral de U.E Carlos María de la Condamine, acción que está expresamente prohibida por la normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Iván Chávez, coordinador del movimiento ADN en Pallatanga, confirmó el hecho. “Una novedad en la mañana, que a un señor le detectaron tomando la foto del voto, que todos sabían que no se lo podía hacer. Y a pesar de la multa tan fuerte que implica cometer esa infracción, el señor la realizó y se lo detectó”, aseguró.
Según explicó, el procedimiento se cumplió conforme a lo establecido, se notificó la infracción, se tomaron los datos del ciudadano y la información fue remitida a las autoridades competentes.
¿Que pasaría si un hombre le toma foto a su voto en las elecciones de Ecuador?
El CNE prohíbe expresamente el uso de celulares en el momento de emitir el sufragio, y los miembros de mesa están obligados a recordar esta restricción.
Si alguien captura su voto en imagen, el secretario de la mesa debe levantar un informe y remitirlo a las delegaciones provinciales del órgano electoral. Posteriormente, el caso pasa al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que determinará la sanción correspondiente.
Aunque no existe una multa fija, las sanciones económicas por esta falta pueden ir desde los USD 9.870 hasta los USD 32.900, dependiendo de la gravedad del caso.

Más allá de este incidente, la jornada en Pallatanga transcurrió con tranquilidad. Así lo confirmó el propio Chávez: “Gracias a Dios, pienso que la mayoría ha respetado la situación esta y no ha habido mayores novedades al respecto”.
El cantón contó con un despliegue de 38 veedores distribuidos en los cuatro recintos electorales, con un veedor por cada mesa, tanto masculina como femenina. “Nos capacitaron porque ADN había detectado que en la primera vuelta la principal falla fue el control electoral”, explicó.
Conteo del voto en recintos electorales de Pallatanga
Con corte a las 18:43 del domingo 13 de abril, los veedores del movimiento ADN entregaron los primeros resultados extraoficiales en dos comunidades rurales clave del cantón, Las Rosas y Rodeo.
En la comunidad de Las Rosas, en la mesa masculina, Daniel Noboa obtuvo 69 votos, mientras que Luisa González alcanzó 40 votos. Se registró un voto en blanco y ocho nulos.
En la mesa femenina del mismo recinto, Noboa logró 77 votos y González 69. Hubo además cuatro votos blancos y trece nulos. “Prácticamente, Daniel Noboa en las dos mesas va adelante”, confirmó el delegado responsable.
En Rodeo, otra comunidad rural de Pallatanga, los datos preliminares también favorecieron al candidato Noboa. En la mesa femenina se registraron 76 sufragios, de los cuales 51 fueron para Daniel Noboa y 21 para Luisa González.
No hubo votos blancos y se reportaron cuatro votos nulos. En la mesa masculina, Noboa obtuvo 47 votos frente a los 15 de González. Se contó un voto blanco y no hubo votos nulos.
Según el veedor delegado de ambas comunidades, el conteo se realizó sin contratiempos. “Se contó al cien por ciento, se contó todos los votos que se debía hacer”, aseguró.
Una vez cerrado el escrutinio, la documentación fue entregada a los policías y militares para su traslado hacia el centro provincial del CNE en Riobamba.