Guayaquil y Cuenca con monedas conmemorativas para subasta
Guayaquil y Cuenca tendrán monedas conmemorativas para subasta. El anuncio lo hizo el Banco Central con motivo de la independencia de estas ciudades.

Guayaquil y Cuenca tendrán monedas conmemorativas para subasta. En las monedas se imprimirá el Hemiciclo de la Rotonda y la Catedral la Inmaculada Concepción.
El Banco Central del Ecuador (BCE) lanzará este 2025 dos monedas conmemorativas de plata en honor a la independencia de Guayaquil y Cuenca.
La propuesta tiene el objetivo de valorización del patrimonio numismático y promoción de la educación monetaria en el país.
Producción y diseño de las monedas
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda de España será la encargada de acuñar estas monedas, según los documentos oficiales del proceso iniciado el 20 de marzo. La adjudicación del contrato está prevista para el 9 de abril, con un presupuesto referencial de USD 155.250.
Las monedas tendrán diseños alusivos a la independencia de ambas ciudades:
- Moneda de Guayaquil: mostrará el Hemiciclo de la Rotonda, con las banderas y el monumento a Simón Bolívar y José de San Martín. En la parte superior figurará la inscripción «Independencia de Guayaquil» y en la inferior los años «1820-2025». En el reverso se ubicará el Escudo de Armas del Ecuador y la leyenda «República del Ecuador».
- Moneda de Cuenca: representará la Catedral de la Inmaculada Concepción, con la inscripción «Independencia de Cuenca» en la parte superior y «1820-2025» en la inferior. En el reverso también llevará el Escudo de Armas y «República del Ecuador».
Los diseños fueron desarrollados con el aporte de los equipos de los museos de Guayaquil y Cuenca y recibieron aprobación el 23 de enero de 2024. Se emitirá un total de 1.500 unidades para cada ciudad.
Características de las monedas
Cada pieza estará fabricada con una aleación de plata del 92,5%, tendrá un diámetro de 40 milímetros y un peso de 27 gramos.
Se comercializarán con una cápsula de protección, un certificado de autenticidad y un estuche especial.
Historial de monedas conmemorativas en Ecuador
El acuerdo de colaboración entre el BCE y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda de España, firmado en noviembre de 2021, establece la emisión de monedas conmemorativas cada dos años para resaltar eventos históricos, culturales y deportivos de Ecuador.
En 2022, el Banco Central emitió monedas alusivas al Bicentenario de la Batalla del Pichincha, con un tiraje de 1.000 unidades el 21 de mayo y una segunda emisión de 1.500 el 15 de diciembre.
Además, se lanzó una medalla conmemorativa por los 95 años del BCE, con 1.000 unidades en circulación.
Actualmente, el 81% de las monedas conmemorativas de la Batalla del Pichincha ya han sido vendidas en Quito, Guayaquil y Cuenca. Se espera que el total de 2.500 unidades se agote en los próximos meses de 2025.