Dos atletas de Chimborazo con discapacidad visual competirán en el Grand Prix Cali de Para Atletismo, del 12 al 20 de mayo.

Dos jóvenes atletas con discapacidad visual de la provincia de Chimborazo se preparan para representar al país el Grand Prix de Calí 2025.
El evento se llevará a cabo del 12 al 20 de mayo.
Los deportistas son Iván Padilla y José Luis Pomatoca, quienes han logrado esta clasificación gracias a su constancia, disciplina.
El respaldo técnico de la Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual (FEDEDIV) también ha sido fundamental.
Camino de los deportistas al Grand Prix de Calí 2025
La entrenadora Fátima Torres, explicó que la clasificación se dio tras un control técnico realizado en marzo por la FEDEDIV.
Gracias al desempeño y el trabajo de los chicos, clasificamos a un evento internacional que permitirá a los atletas acceder a la clasificación funcional del paratletismo
Fatima Torres, entrenadora de la federación ecuatoriana de deportes
Iván, quien correrá en las pruebas de 100 y 400 metros planos, y José Luis, en las pruebas de 1500 y 5000 metros, han venido entrenando desde 2023.
Su proceso se inició como parte de un programa de masificación deportiva en unidades educativas especializadas, como la Luis Benavides y la Chiriboga.
Desde entonces, han contado con el respaldo de instituciones como la Federación Deportiva de Chimborazo, que ha proporcionado el uso de escenarios deportivos y fisioterapia, fundamentales para su preparación.
Los jóvenes han participado en Juegos Nacionales para personas con discapacidad, organizados por el Ministerio del Deporte, siendo Chimborazo la sede del primer encuentro en el que compitieron.
Ahora estamos en nuestro tercer año consecutivo, después de haber competido también en Cañar, y este año la sede será en Pichincha
Fatima Torres, entrenadora de la federación ecuatoriana de deportes
Para Iván, este viaje representa “un sueño hecho realidad” luego de años de esfuerzo.
Nunca me imaginé haber llegado tan lejos, pero gracias al atletismo he podido conocer muchos lugares y hacer amistades
IvAN PADILLA, DEPORTISTA CHIMBORACENSE
José Luis coincide en que esta experiencia no solo es deportiva, sino también social.
Nos ha ayudado a socializarnos y a compartir con otras personas, tanto con discapacidad como sin ella
José LUIS POMATOCA, DEPORTISTA CHIMBORACENSE
Más allá del entrenamiento, la relación entre los atletas y su entrenadora se ha consolidado como una “familia deportiva”, como ella misma lo define.
No solo trabajamos desde lo técnico, sino desde la motivación y el compromiso diario. Esto es un trabajo en conjunto
Fatima Torres, entrenadora de la federación ecuatoriana de deportes
El torneo en Cali es apenas el inicio.
El objetivo a mediano plazo es clasificar a los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Chile, en noviembre, y, a largo plazo, soñar con llegar a los Juegos Paralímpicos de Las Vegas en 2028.
Iván tiene actualmente 16 años y José Luis 19, por lo que todavía tienen tiempo y proyección para seguir avanzando en el alto rendimiento.
Deportistas buscan apoyo para continuar con sus sueños
Aunque el talento y la dedicación de Iván y José Luis son innegables, su camino hacia el alto rendimiento no puede transitarse sin el respaldo necesario.
La entrenadora Fátima Torres enfatiza que, si bien han contado con el apoyo de instituciones como la Federación Deportiva de Chimborazo, aún es fundamental fortalecer la red de respaldo —ya sea con recursos, implementos o incentivos— para que los jóvenes deportistas con discapacidad visual puedan continuar su preparación, alcanzar sus metas y representar al país con orgullo en escenarios internacionales.