Gobierno de Noboa explora vías para cambiar la Constitución
Gobierno de Noboa explora vías para cambiar la Constitución, es su propuesta de campaña. El ministro de la Gasca dice que exploran alternativas.

Gobierno de Noboa explora vías para cambiar la Constitución, es su propuesta de campaña. El ministro de la Gasca dice que exploran alternativas.
El presidente Daniel Noboa, quien llegó al poder con la promesa de refundar el país, avanza en su propuesta de impulsar una nueva Constitución.
Su ministro de Gobierno, José De La Gasca, confirmó que el Ejecutivo está evaluando los mecanismos legales y políticos para concretar este ofrecimiento, tras su reelección el 13 de abril.
Consulta popular y referéndum, los caminos planteados por el Gobierno
Según De La Gasca, el plan contempla dos procesos electorales para legitimar una nueva Carta Magna, evitando por ahora la elección popular de asambleístas constituyentes.
Paso 1: Consulta popular
Se consultará a la ciudadanía si está de acuerdo con redactar una nueva Constitución.
Paso 2: Referéndum constitucional
Una vez elaborado el texto, se someterá a referéndum para su aprobación final.
El ministro recalcó que, en lugar de una Asamblea Constituyente electa popularmente, se conformaría un equipo con representantes de los cinco poderes del Estado, integrando además a gremios y sociedad civil.
“Necesitamos una mayor parte de autoridades que tengan representación popular, porque esa es una manera de recoger legitimidad del mandante. Nosotros no pensamos en una Asamblea de 180 integrantes”, afirmó De La Gasca.
Reformas constitucionales alternativas: ¿una opción antes de la Constituyente?
El Gobierno mantiene abierta la posibilidad de aplicar reformas o enmiendas a la actual Constitución, dependiendo de la correlación de fuerzas en la Asamblea Nacional.
«Alguien dirá no te vayas a la constituyente todavía si lo puedes hacer vía reforma o vía enmiendas, bueno, lo estamos viendo», indicó De La Gasca.
Cronograma estimado: cinco meses para una nueva Carta Magna
El Ejecutivo estima que la nueva Constitución podría estar lista en un plazo mínimo de cinco meses, una vez que se defina el mecanismo a seguir y la conformación del equipo redactor.
Desde octubre de 2024, la administración Noboa ya planteaba reformas a la Asamblea Nacional, lo que demuestra que el interés por modificar la Constitución no es nuevo.