La entrenadora Cristina Ortega finaliza su etapa en la Federación Deportiva de Chimborazo tras años de logros nacionales e internacionales.

La Federación Deportiva de Chimborazo se despide de una gran entrenadora, Cristina Ortega, cuya entrega marcó el judo en la provincia.
Reconocida por su amplia trayectoria como deportista y entrenadora, Ortega deja un legado en los resultados deportivos de la Federación.
Trayectoria de la entrenadora conocida como «La Zuca de Oro»
Desde temprana edad, su desempeño fue sobresaliente. A ella la apodaron la “Zuca de oro”, en alusión a sus numerosas medallas obtenidas en distintas disciplinas como atletismo, básquet y judo.
Su hoja de vida deportiva incluye títulos de campeona nacional en las categorías infantil, juvenil y senior, así como reconocimientos internacionales.
- Campeona panamericana en 2004, 2006 y 2008.
- Campeona sudamericana durante tres años consecutivos.
- Medalla de bronce en la Copa del Mundo Brasil 2008.
- Campeona del Open Panamericano en 2022.
En 2012 asumió un nuevo rol como entrenadora, etapa en la que continuó vinculada al judo desde otra perspectiva.
Durante más de una década (13 años), formó a generaciones de judocas que consiguieron títulos nacionales, clasificaciones a campeonatos mundiales y medallas en torneos sudamericanos y panamericanos.
Más allá de las cifras, quienes compartieron proceso con ella destacan su capacidad para transmitir disciplina, respeto y pasión por el deporte.
Mensaje de la entrenadora Cristina Ortega
Antes de partir fuera del país en busca de nuevos horizontes, Ortega compartió unas palabras de agradecimiento:
No hay palabras para explicar lo agradecida que estoy con Federación Deportiva de Chimborazo por haberme abierto las puertas desde que era deportista y muy triste a la vez por dejar a una familia. Sé que Dios tiene un propósito en cada uno de nuestras vidas, muchas bendiciones para todos los técnicos y deportistas. Gracias por todo, no es un adiós sino un hasta pronto
cRISTINA ORTEGA, ENTRENADORA DE JUDO
A lo largo de su carrera, contó con el acompañamiento de entrenadores como Roberto Abdo, Víctor Tapia y los hermanos Sayú, así como con el respaldo de su familia.
Su destino es el Reino Unido, un lugar que, en sus palabras, no mucha gente conocía como el sitio al que se trasladaría tras su paso por la Federación Deportiva de Chimborazo.