ACTUALIDAD

Falta de empleo causa inseguridad e informalidad

La falta de empleo causa inseguridad e informalidad en el Ecuador. Ciudadanos creen que mientras no se atienda este tema habrá problemas

La falta de empleo causa inseguridad e informalidad en el Ecuador. Ciudadanos creen que mientras no se atienda este tema habrá problemas
Falta de empleo causa inseguridad e informalidad.http://44.213.112.5

Falta de empleo es la causa de inseguridad e informalidad imperantes en el país.

Sin duda, uno de los mayores problemas que atraviesa la República del Ecuador es la falta de empleo, principio de la mayoría de sus males.

Es que sin un ingreso económico fijo no se puede pagar:

  • Vivienda
  • Alimentación
  • Educación
  • Medicina
  • Servicios básicos
  • Peor aún asuntos suntuarios

Falta de empleo es causa de problemas sociales

Ante este panorama, Geovanny Sánchez, comerciante, señala que muchos optan por la informalidad.

Aunque esto solo se erige en un paliativo, en una incertidumbre que no garantiza estabilidad para una vida digna

Geovanny Sánchez, comerciante

Mientras otros se enlistan en las filas de la delincuencia (común u organizada), dice Luis Paredes, trabajador eventual.

Esto genera inseguridad, en boga en los últimos años, aunque ha existido desde siempre, pero, en menor medida

Luis Paredes, trabajador eventual

Para entender el tema debemos saber primero su concepto. Veámoslo:

Desempleo es la situación en la que una persona en edad de trabajar, con capacidad para hacerlo y buscando activamente empleo, no encuentra una ocupación remunerada.

En otras palabras, constituye el estado de carencia de empleo y, por lo tanto, de ingresos regulares, a pesar de estar disponible y buscar trabajo.

Este se origina cuando hay más personas dispuestas a trabajar que puestos de trabajo disponibles.

O, simplemente, no hay puestos para ser llenados.

Pero, esto arroja consecuencias muy negativas, bajo todo punto de vista, y ello tanto para los desempleados como para la economía del país

Geovanny Sánchez, comerciante

Leer más: Barrio Santa Rosa: icono de la riobambeñidad y la cultura

Inseguridad e informalidad no disminuyen

Informales se encuentran en los 4 puntos cardinales de Riobamba
Informales se encuentran en los 4 puntos cardinales de Riobamba.http://44.213.112.5

Así, de enero a marzo de 2025 la tasa de desempleo a nivel nacional alcanzó un 3,3% respecto del 3,8% del mismo período del año anterior (2024).

Según estos resultados, se experimentó una disminución no significativa de casi 0,5%, algo que refleja que no se atiende el tema.

Al desagregar por área, su tasa fue de 4,2% para el área urbana, mientras que para el área rural fue de 1,6%.

Asimismo, al analizarlo según la gestión realizada, se observa que el desempleo abierto fue mayor al oculto.

Entiéndase por abierto al compuesto por personas que, en la semana de referencia, estuvieron sin empleo y buscaron uno, es decir, hicieron algún tipo de gestión para conseguir un empleo.

Mientras que oculto abarca a quienes declararon no tener un empleo en la semana de referencia, pero tampoco hicieron gestión alguna para conseguirlo.

De acuerdo a los resultados, el 3,0% de la Población Económicamente Activa (PEA) a nivel nacional estuvo buscando activamente un trabajo (desempleo abierto).

De su lado, el 0,3% estuvo en condiciones de desempleo, sin realizar ninguna acción de búsqueda (oculto), pero con disponibilidad para trabajar.

Luis Paredes, trabajador
Luis Paredes, trabajador.http://44.213.112.5

Este es un álgido tema que demanda del Estado una atención urgente, pues, si no se promueve el crecimiento económico no iremos a ningún lado

Luis Paredes, trabajador eventual

¿Qué debe hacer el Estado?

Pues, debe crear fuentes de trabajo y generar seguridad jurídica para que se invierta en el país, lo que no se hace por la delincuencia y los altos impuesto

Geovanny Sánchez, comerciante

¿Se debe trabajar en educación?

Por supuesto, si las personas no tienen una adecuada formación académica profesional no tendrán armas para luchar en la vida, y optarán por el camino más fácil

Geovanny Sánchez, comerciante

Por otra parte, Paredes cree que se debe garantizar la seguridad y los derechos laborales.

¿La razón? En las actuales condiciones los empresarios imponen las reglas.

No se contrata ni paga como se debe, y eso da pie a muchos abusos, y eso, créalo o no, fomenta la corrupción

Luis Paredes, trabajador eventual

Lo cierto es que la tarea estatal no es nada fácil, y debe empezar a atenderse de manera urgente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba