Estados Unidos pide extradición de hombre que violó a una niña
Estados Unidos pide extradición de hombre de Pallatanga quien deberá responder por una violación a una niña de 13 años de edad

En Estados Unidos es requerido por la justicia el hombre oriundo del cantón Pallatanga, el sujeto estaría involucrado en una violación.
Los jueces: Mercedes Caicedo, Felipe Córdova y Julio Inga negaron la apelación presentada por Luis Gonzalo H. Ch.
Primer ecuatoriano extraditado a Estados Unidos
Tras el fallo, este hombre será el primer ecuatoriano extraditado a Estados Unidos.
Desde el 9 de mayo de 2024, en Ecuador es legal la extradición de sus ciudadanos al extranjero.
El cambio constitucional se adoptó luego de que el 64,34% de los ecuatorianos votara a favor en una consulta popular.
Luis Gonzalo H. Ch, de 41 años, oriundo del cantón Pallatanga, es buscado por una Corte de Minneapolis, en Estados Unidos
Es requerido por un caso de presunta violación sexual. La víctima habría sido una menor de 13 años.
El 26 de marzo de 2025, en primera instancia, José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), ya había concedido la extradición solicitada por Estados Unidos.
Pero el procesado apeló ese falló asegurando que en Ecuador no estaba tipificado el delito por el que es buscado en el país norteamericano.
Por esta razón, el caso recayó en el Tribunal de la Sala Penal -conformado por Caicedo, Córdova e Inga.
Los jueces dieron la razón al fallo de Suing y ratificaron la concesión de la extradición a favor de Estados Unidos.
Ahora, solo resta que la Presidencia de la República también apruebe esta extradición y que se acuerde la fecha de entrega al país solicitante.
Mientras tanto, Luis H. Ch. seguirá detenido, ya que los jueces también negaron la apelación a la prisión preventiva.
El hombre de Pallatanga fue detenido en Macas
Luis Gonzalo H. Ch. fue detenido el 4 de febrero de 2025 en Macas, Morona Santiago.
Luego de su detención en la Amazonía, el ciudadano fue conducido a Riobamba, por vía terrestre y, finalmente, por vía aérea hasta Quito.
Tras haber sido acusado en Estados Unidos y amparado en la prohibición que había de ser extraditado, el hombre se radicó durante varios años en Ecuador.
Vivía en Pallatanga (Chimborazo) y trabajaba como conductor de una camionera en Macas.
Al no tener casos penales locales, en Ecuador el hombre hizo una vida normal.
En 2013 trabajaba como guardia de seguridad y fue demandado por su expareja para que pagara una pensión de alimentos a favor de su hija menor de edad.