Equinoterapia tratamiento para enfermedades físicas y psicológicas
En Morona, la equinoterapia es un tratamiento para enfermedades físicas y psicológicas. Niños de todas las edades pueden acceder al programa.

En Morona, la equinoterapia es un tratamiento para enfermedades en la que niños de todas las edades pueden acceder.
Una respuesta ante distintos problemas de salud es la equinoterapia.
La equinoterapia es una herramienta terapéutica que puede tratar muchas enfermedades físicas y psicológicas. La revista Ciencias Deportivas, explica que:
“se trata de un soporte sanitario que cada vez más es reconocido en el tratamiento de personas con discapacidad”.
Su escala a nivel mundial es cada vez más grande debido a los múltiples resultados que trae a la vida de pacientes que sufren de diferentes tipos de parálisis, personas con Síndrome de Down, esclerosis múltiple o trastornos generalizados del desarrollo, como el autismo o psicosis.
En Morona, la equinoterapia como tratamiento es posible
En el cantón Morona, esta terapia es posible. Sofía Pozo es máster en Equinoterapia, actualmente dirige el proyecto de la Fundación “Apaches, devolviendo Sonrisas”.
Indicó que el proyecto impulsado en territorio va dirigido, de manera más específica, para niños y jóvenes con discapacidades y trastornos espectroautistas.
Actividades lúdicas por medio de la equinoteria en el tratamiento de varias enfermedades
Las actividades lúdicas que promueven fomentan el desarrollo psicosocial, comunicativo, comunicación verbal y física, además, del área sensorial.
La experta explicó:
“la equinoterapia son todas esas actividades realizadas con el caballo, aprovechamos una serie de beneficios que tiene este animal como tal. como el calor, que tiene un grado más que la temperatura corporal del ser humano, lo que ayuda que las personas con daño físico pueda relajar sus músculos, el grado de elasticidad, motrocidad. Su movimiento y vibraciones rítmicas al momento de caminar ayudan a corregir las asimetrías corporales, mejora el equilibrio y la atención. El área sensorial se beneficia al sentir todo lo que le rodea”.
Pozo señala que primero se trabaja con el área sensorial, continuando luego con el área física y finalizando con la verbalización.
Este proyecto viene de la provincia de Pastaza, donde se encuentra su sede principal, actualmente se encuentran en una colaboración con el Municipio del cantón Morona.
Las actividades se las desarrollan los lunes y martes en San Isidro, una parroquia rural a 15 min de la cabecera cantonal, más específicamente en la Quinta San Andrés.
Informó la facilitadora, que, con el convenio establecido con el cabildo, se pudo conseguir de manera gratuita la terapia para 35 personas. El proyecto lleva en la ciudad desde el año 2023, pudiendo y observar los primeros resultados en territorio.
Para comunicarse con los instructores y ser parte del programa de Equinoterapia en Morona o en Pastaza, se puede llamar al 0984649510.