En Sevilla Don Bosco decián que el diablo se llevó al niño
En Sevilla Don Bosco decián que el diablo se llevó al niño. La creencia ancestral apuntaba a los espíritus «que no abandonan la morada de Arutam».

En Sevilla Don Bosco decián que el diablo se llevó al niño.
En el levantamiento de datos, sobre lo que ocurrió con Ismael, un niño que se perdió en la selva desde el pasado 30 de abril, algo muy curioso nos contaron.
Fuentes reservadas que estuvieron en la comunidad siendo parte de la búsqueda, nos afirmaron que algunos pobladores de la zona creían que “el diablo se llevó al niño”.
Desde la visión mestiza, el diablo es ese ser color rojo, con cuernos que representa el mal.
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) lo define desde el ámbito religioso:
“En la tradición judeocristiana, príncipe de los ángeles rebelados contra Dios, que representa el espíritu del mal. El diablo”.
Pero para los pueblos y nacionalidades ancestrales, el tema es diferente.
Hablemos acerca de la cosmovisión de una de las nacionalidades mas milenarias de Ecuador.
Antony Jimbicti, conocedor de la filosofía shuar, explicó desde sus redes sociales:
“Cuando algún Shuar desaparecía, inmediatamente se alarmaban las familias y decían Iwianch jukiyi (se llevo el diablo)”.
Además, agrega que: “la mayoría de los lwianch‘ o los espíritus de la selva según nuestra mitología Shuar, son almas de los parientes difuntos que aún no se van en la morada de Arutam”.
Tras este hecho, la persona que encontró al niño perdido, y el niño, deben realizar procesos de ritualidad ancestral.