MACAS

Padres del niño desaparecido le enseñaron cómo sobrevivir

En Morona Santiago, padres del niño desaparecido le enseñaron cómo sobrevivir. Ismael logró superar casi seis días solo en la selva.

En Morona Santiago, padres del niño le enseñaron cómo sobrevivir
En Morona Santiago, padres del niño le enseñaron cómo sobrevivir. http://44.213.112.5

En Morona Santiago, padres del niño le enseñaron cómo sobrevivir.

Solo en las películas hemos visto a grandes héroes perdidos en la selva, comiendo bayas y bebiendo agua de vertientes naturales para sobrevivir.

Pero en nuestro Ecuador Amazónico, tenemos nuestra propia versión de “héroe”. En esta edición te presentamos la historia de Israel.

Para entender qué sucedió, nos situamos en Sevilla Don Bosco, uno de los cantones más grandes en extensión en nuestro país, con mayor cantidad de zonas de difícil acceso.

Vamos más profundo, a un sector denominado “Cascadas”, una comunidad shuar ubiada a más de una hora del centro de la cabecera cantonal.

De allí, viajemos una hora a pie, observando la exuberante vegetación, las vertientes de agua natural y apreciando el sonido a selva.

En este punto llegamos a la casita de madera de Ismael.

El día en el que se perdió era un día normal de trabajo, en el cual la familia limpiaba la chacra para sembrar plátano.

Entre las labores, pidieron al niño que fuera a la casa por una caja de fósforos, pero nunca más volvió.

Comuneros, autoridades, Bomberos y Policía Nacional acudieron a la búsqueda, que se extendió desde el domingo 30 de marzo hasta este 4 de abril.

Las posibilidades de encontrarlo con vida eran nulas.

Los voluntarios que lo buscaron encontraron huellas de todo tipo de animales, entre ellas el temido jaguar, osos e incluso, boas.

Se temía que el niño haya perecido en las garras de estos temibles animales.

Así fue como los padres del niño en Morona Santiago le enseñaron a sobrevivir

Cristian Coronel, Jefe Operativo del Cuerpo de Bomberos del cantón Morona, comentó en su intervención para los medios de comunicación:

“a las 13H55 de este día econtramos a Israel, luego de cinco días de búsqueda. Él, con mucha energía, se acercó corriendo a su padre, lo abrazó, y fue transportado a la vivienda. Esto nos llena de orgullo, el niño es un sobreviviente, es un luchador, es un guerrero, gracias a las enseñanzas ancestrales de la comunidad shuar”.

Coronel comentó que las primeras palabras del niño, tras ser encontrado fueron hacia su padre: “papi, estoy con hambre”. 

En Morona Santiago, padres del niño le enseñaron cómo sobrevivir
En Morona Santiago, padres del niño le enseñaron cómo sobrevivir. http://44.213.112.5

El profesional en rescate llevó a reflexionar: “el niño es un experto en construir viviendas, encontrar lugares donde dormir para que no le encuentre ningún mamífero, tenía energía para encontrar alimento y tomaba agua de arroyos”.

El niño habría avanzado, de acuerdo a Coronel, a pie hasta la cordillera del Cutucú.

Las tareas fueron complejas, debido a que no habían muchas huellas que seguir para ubicarlo.

Con tan solo 7 años, el niño caminó casi 20 Km, llegando a una zona alta denominada Banderas, con el objetivo de ubicar dónde estaba e intentar regresar a casa.

Por su parte, El Tnt. Cnel. de Policía, Patricio Vargas, nos llevó a una reflexión: “las enseñanzas de su padre fueron las que lo ayudaron a sobrevivir.

Que importante es aprender y hacer caso a los consejos de nuestros padres”.

Los paramédicos informaron que, al momento, el menor presenta un cuadro de desnutrición y deshidratación, producto de los días en los que no se alimentó correctamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba